Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Las Mercedes necesita una sala de mezclas para brindar quimioterapias

Médico oncólogo Hospital Las Mercedes
Médico oncólogo Hospital Las Mercedes | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Médico ocoólogo, Marco Calderón dijo que desde hace tres años se ha formulado el pedido, pero los proyectos han regresado a foja cero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En vísperas al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el médico oncólogo del hospital Las Mercedes de Chiclayo (región Lambayeque), Marco Calderón, cuestionó que en este centro de salud, no se cuente con una sala mezcaldora, para brindar el tratamiento de quimioterapia, a pesar de contar con una unidad especializada.

“Hace dos años se viene gestionando esta sala de mezclas, pero los proyectos presentados han regresado a foja cero y la necesidad se incrementa, teniendo en cuenta que la atención que se brinda es a nivel macroregional”, detalló el especialista.

Manifestó su incomodidad, al tener que referir a los pacientes, lo cual se complica puesto que a nivel nacional las referencias no andan bien y a ello se suma el tema económico de cada familia.

Finalmente el especialista recomendó a todas las mujeres iniciar un tema de prevención, realizándose a partir de los 22 años su autoexamen de forma periódica y al llegar a los 40 una mamografía para descartar la enfermedad, que en Lambayeque es la segunda causa de muerte.

“Estamos en un 27 % de casos a nivel región y eso se da porque las mujeres acuden al médico cuando empiezan a presentar los síntomas y la enfermedad ya está en el estadío 3 o 4; es decir, para recibir quimioterapia o pasar directamente a cirugía”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA