Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Más de 1000 vecinos de José Leonardo Ortiz construyeron sin pagar licencia

Jefe del Minka Municipal, Juan Manuel Orjeda Vizcarra
Jefe del Minka Municipal, Juan Manuel Orjeda Vizcarra | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deisy Cubas

El Minka Municipal estima que en seis meses podrá lograr una mayor recaudación por arbitrios y otros conceptos municipales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Minka Municipal de José Leonardo Ortiz, a la fecha, ha detectado que más 300 registros por impuestos de alcabala y más de 1000 registros de multas por licencia de construcción no han sido abonadas a la Municipalidad.

“Estamos haciendo la gestión para que todos estos pagos atrasados sean abonados. Asimismo, a los usuarios les estamos dando la seguridad en sus procedimientos administrativos.  Los vecinos deben comprender que registrar sus propiedades en la comuna, es un respaldo importante que los protege”, explicó el jefe del Minka Municipal, Juan Manuel Orjeda Vizcarra.

Incluso, se iniciarán campañas de condonación de deudas antiguas a fin de incentivar el pago de impuestos en el distrito.

Mercedes conductiva en Moshoqueque

Respecto al cobro de merced conductiva en el complejo de mercados Moshoqueque, Orjeda Vizcarra, se mostró en contra de la nueva ordenanza que eleva el costo por metro cuadrado de 0.20 a 0.50 céntimos, porque – dijo, se está generando una convulsión social.

“En vista de la férrea oposición de los comerciantes, estamos desarrollando reuniéndonos con los dirigentes para arribar a un consenso y presentar una contrapropuesta a la Municipalidad, pero de manera ordenada y viable, porque si bien debemos escuchar la voz del usuario, también se debe tener claro que la autoridad municipal se tiene que respetar”, señaló el funcionario.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA