Pago de arbitrios subirá en 26 municipalidades de Lima, según la CCL
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que solo en 13 municipalidades se mantendrá el monto a pagar por arbitrios.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que solo en 13 municipalidades se mantendrá el monto a pagar por arbitrios.
Conoce que municipalidades darán descuentos para el pago de predial y arbitrios, así como la condonación de intereses y multas hasta fines de diciembre.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indica que algunos municipios de Lima y Callao ofrecerán las facilidades de pago hasta fines de este año.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que 32 municipios darán descuentos por el pago del impuesto predial y de los arbitrios del 2021.
La CCL informó que municipalidades anunciaron que condonarán multas e intereses del impuesto predial y arbitrios hasta fines de este 2021.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que 24 municipios estarán prorrogando pagos de predios y arbitrios hasta el 30 de junio.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que 22 municipios estarán prorrogando pagos de predios y arbitrios hasta el 30 de junio.
Unos 15 municipios darán facilidades para pago de impuestos y la condonación de multas e intereses hasta el 31 de mayo.
Un grupo de municipalidades dará descuentos por pronto pago y condonación de multas e intereses hasta el 31 de marzo, según informa la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Los notificadores del SAT, debidamente identificados, recorren las calles de la capital para informar a los contribuyentes sobre el pago oportuno de sus impuestos.
En la mayoría de los casos el plazo de estas deudas tributarias vencerá a fines de agosto.
Serán 18 municipalidades las que permitirán realizar los pagos de impuesto predial y arbitrios entre mediados y fines de marzo sin aplicar recargos.
Según el gerente de Administración Tributaria del distrito, esta es la mayor recaudación de los últimos 5 años. Aseguró que lo que motivó ello es la “confianza que está generando el señor alcalde en los contribuyentes”.
El cobro de los arbitrios tendrá un incremento del 1,08% el próximo año en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Minka Municipal estima que en seis meses podrá lograr una mayor recaudación por arbitrios y otros conceptos municipales.
Las comunas capitalinas prorrogaron este beneficio a sus vecinos. Luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes morosos deberán pagar latotalidad de lo que adeuden.
La Cámara de Comercio de Lima señaló que 16 municipios limeños prorrogaron este pago obligatorio, sin la aplicación de intereses moratorios ni multas.
Entre los beneficios figuran descuentos por el pago al contado del impuesto predial y arbitrios del 2018, así como la condonación de multas e intereses anteriores.
Algunos municipios aplazaron el pago de este tributo hasta fin de mes otros hasta el 17 de marzo.
El 31 de marzo, también vence el plazo para cancelar la segunda cuota del pago de arbitrios municipales de limpieza pública, serenazgo, parque y jardines.
En zonas afectadas por lluvias no se cobrará por impuesto predial y arbitrios.
Solo un distrito planea reducir esta tasa este año. Alza oscilará entre 0.97% y 13%, según la zona.
El alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, manifestó que existe un déficit de dos millones de soles en las arcas de la municipalidad.
La población de Juliaca había advertido medidas de protesta si no quedaba sin efecto ordenanza municipal la que consideraban abusiva.
La mayoría de los distritos de Lima aprobó un incremento de los arbitrios para este año. Aquí la lista y los aumentos.
Medida ya optó el descontento de la población envista que hace poco se incrementó la tasa para el pago de impuesto predial o autoevalúo.
Burgomaestre provincial Elidio Espinoza asegura que no es un incremento, sino que dinero permitirá mejorar los servicios.
Desde el próximo año se pagará 3 soles más por Seguridad Ciudadana y 5 soles más por limpieza pública-parques y jardínes.
El funcionario explicó que esta propuesta ingresará al seno del concejo municipal el primer día hábil del próximo año.
Pastdecano del Colegio de Contadores de La Libertad, Miguel Arancibia, asegura que esta medida no afecta a los más pobres y limita evasión de impuestos.
Jefa de la Sunat llegará a Trujillo para ultimar detalles de convenio con comuna provincial.
El gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial explicó que se realizó un sinceramiento de costos.
Medida propuesta por la gestión del alcalde Elidio Espinoza no tiene respaldo de la población.
Segat realiza pasacalle para sensibilizar a población y reducir el 44% de morosidad por servicios prestados.
En sesión de consejo provincial se aprobó favorecer a unos 700 adultos mayores de 65 años que no reciban jubilación.
El gerente de Rentas, Denis Diez, negó que el incremento sea del orden del 120 %. "Están desinformando", se quejó en diálogo con RPP Noticias.
Con la presentación de un recurso de reconsideración buscan convocar a nueva sesión para dejar sin efecto el incremento de los arbitrios municipales en Chiclayo.
Ocho concejales del oficialismo que votaron a favor de esta medida que regirá desde enero del próximo año y siete la rechazaron.
Los contribuyentes tienen deudas pendientes por concepto de impuesto predial, limpieza pública, alcabala, mantenimiento de parques y jardines, impuesto vehicular así como serenazgo.
Iniciativa busca promover el aprovechamiento de espacios sin uso y de esta manera contribuir en la conservación del medio ambiente.