Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chiclayo: Restaurantes reciben a público sin autorización y no cumplen protocolos

En algunas pollerías si se cumplen los protocolos para la atención en salón. | Fuente: RPP NOTICIAS

Personas acuden a comer dentro de pollerías, chifas y otros locales de venta de comida. Solo 30 de los 240 restaurantes formales cumplen con medidas de bioseguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de los restaurantes que reiniciaron las atenciones presenciales no cumplen los protocolos, ni respetan la distancia social, informó el subgerente de Promoción Empresarial de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ernesto Bocanegra.

Desde hace una semana, en el centro de la ciudad de Chiclayo se observan pollerías, chifas y restaurantes, que ya atienden al público en sus locales sin contar con la autorización debida.

Las autoridades hicieron un llamado a los propietarios de estos locales, a que busquen asesoría y se acojan a las normas del Ministerio de Salud.

“La municipalidad esta presta para orientarlos, para hacer sus trámites y para asesorarlos en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y así evitar la propagación del nuevo coronavirus. Se continuará realizando operativos y sancionando a quienes incumplan la normativa”, precisó el funcionario.

De acuerdo con el funcionario, en Chiclayo existen 240 restaurantes formales, y sólo 30 están cumpliendo con implementar los protocolos de bioseguridad, como trabajar sólo con el 40 % del aforo en sus locales.

¿Cómo debe ser la atención?

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dio los protocolos a seguir

Debe existir  dos metros de distancia entre mesas cuando haya pasillo de circulación y metro y medio de distancia cuando no haya pasillo, es decir, entre espalda y espalda de los consumidores.

Se debe realizar una desinfección previa y posterior a todo lo que esté en contacto con el cliente, limpieza de calzado, de manos y toma de temperatura.

La persona que realice la toma de los pedidos, además de contar con la indumentaria de protección, deberá llevar protección facial y la espera en la puerta del local se realizará respetando la distancia social.

Es importante mencionar que todo restaurante que desea funcionar debe armar su plan de vigilancia y enviarla al Sis-Covid-19, para su aprobación e implementación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA