Personas acuden a comer dentro de pollerías, chifas y otros locales de venta de comida. Solo 30 de los 240 restaurantes formales cumplen con medidas de bioseguridad.
La mayoría de los restaurantes que reiniciaron las atenciones presenciales no cumplen los protocolos, ni respetan la distancia social, informó el subgerente de Promoción Empresarial de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ernesto Bocanegra.
Desde hace una semana, en el centro de la ciudad de Chiclayo se observan pollerías, chifas y restaurantes, que ya atienden al público en sus locales sin contar con la autorización debida.
Las autoridades hicieron un llamado a los propietarios de estos locales, a que busquen asesoría y se acojan a las normas del Ministerio de Salud.
“La municipalidad esta presta para orientarlos, para hacer sus trámites y para asesorarlos en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y así evitar la propagación del nuevo coronavirus. Se continuará realizando operativos y sancionando a quienes incumplan la normativa”, precisó el funcionario.
De acuerdo con el funcionario, en Chiclayo existen 240 restaurantes formales, y sólo 30 están cumpliendo con implementar los protocolos de bioseguridad, como trabajar sólo con el 40 % del aforo en sus locales.
¿Cómo debe ser la atención?
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dio los protocolos a seguir
Debe existir dos metros de distancia entre mesas cuando haya pasillo de circulación y metro y medio de distancia cuando no haya pasillo, es decir, entre espalda y espalda de los consumidores.
Se debe realizar una desinfección previa y posterior a todo lo que esté en contacto con el cliente, limpieza de calzado, de manos y toma de temperatura.
La persona que realice la toma de los pedidos, además de contar con la indumentaria de protección, deberá llevar protección facial y la espera en la puerta del local se realizará respetando la distancia social.
Es importante mencionar que todo restaurante que desea funcionar debe armar su plan de vigilancia y enviarla al Sis-Covid-19, para su aprobación e implementación.
Video recomendado
Comparte esta noticia