Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Reportan en Lambayeque 143 casos de la COVID-19 en los primeros días del 2024

Según la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, hasta el momento no hay registro de fallecidos por la COVID-19, pero si hay cuatro hospitalizados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:24
COVID-19 en Lambayeque
COVID-19 en Lambayeque | Fuente: RPP

En los primeros días del año, la región Lambayeque registra 143 casos de la COVID-19, de los cuales cuatro permanecen hospitalizados y hasta el momento no se han reportado casos de personas fallecidas por la enfermedad, así lo confirmó el jefe de inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, José Antonio Enríquez.

El funcionario detalló que durante el 2023 los casos de fallecidos por la enfermedad arrojaron un total de 54, cifra menor a la registrada en el 2022 que alcanzó los 252 fallecimientos.

"Tenemos alrededor de 143 casos positivos por COVID-19 de un muestreo de 803 muestras. Cabe resaltar que de estos casos positivos cuatro personas actualmente están hospitalizadas en establecimientos de la región Lambayeque, tres en el Hospital Regional y una en el hospital Las Mercedes", dijo.

Te recomendamos

Además, José Antonio Enríquez detalló que las personas que permanecen hospitalizadas por la COVID-19, son adultos y adultos mayores con comorbilidad que solo han recibido entre la segunda y tercera dosis de vacunas y ninguno de ellos se ha colocado el refuerzo de la bivalente.

Añadió que de los 188 mil adultos mayores que deben recibir la primera dosis de la bivalente, solo 22 mil han optado por aplicarse esta vacuna, cifra que solo alcanza el 14 %. Asimismo, indicó que de estos solo 2 mil han recibido la segunda dosis de la bivalente, por lo que hizo un llamado a la población a acudir a los centros de salud para la aplicación de las vacunas contra la COVID-19.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA