Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42
Ruido político
EP34 | T7 | Reflexiones pre-electorales
EP 34 • 25:03

Casas autoconstruidas es el problema de Defensa Civil en Chiclayo

Instituciones de primera respuesta en acción
Instituciones de primera respuesta en acción | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Poco a poco la población va respondiendo a los simulacros en la Capital de la Amistad.

Con total realismo se vivió el simulacro nocturno de sismo y tsunami que en esta ocasión se desarrolló en el Pueblo Joven 9 de Octubre, elegido en esta ocasión como centro piloto de operaciones de emergencia.

Al sonido de las sirenas, los pobladores evacuaron de manera ordenada de sus viviendas y formaron círculos en medio de la calle para ponerse a buen recaudo. Alumbrados por sus celulares y linternas se desplazaron a las carpas instaladas en el complejo deportivo conocido como La Videnita.

Las brigadas del Ejército rescataron a las personas que quedaron atrapadas en los escombros y los bomberos evacuaron a los niños y mujeres que resultaron heridos en este ejercicio de preparación, que esta vez simuló un movimiento telúrico de 8.5 grados en la escala de Richter.

Durante la ejecución de este ejercicio se notó gran participación de jóvenes y niños de la zona, quienes acompañados de sus padres lograron ponerse a buen recaudo de manera ordenada.

La Policía también rescató a una persona que quedó atrapada en el cuarto piso de un edificio afectado por el movimiento sísmico.

El jefe de Defensa Civil de Chiclayo, Luis Calle, resaltó la importancia de este simulacro, teniendo en cuenta que el 80 % de las viviendas de Chiclayo fueron autoconstruidas y podrían colapsar ante un evento de esta naturaleza.

Luego de la evaluación de daños al final se reportaron 25 mil 35 damnificados, 35 mil 875 afectados, 25 fallecidos, 129 heridos, 11 desaparecidos, 2 mil 650 casas colapsadas,  2 mil 357 inhabitables y 7 mil 175 afectadas.

Jefe de Defensa Civil de Chiclayo, Luis Calle, llamó a ciudadanos a dejar las autoconstrucciones de viviendas
Jefe de Defensa Civil de Chiclayo, Luis Calle, llamó a ciudadanos a dejar las autoconstrucciones de viviendas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA