Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Titular del MIDIS "Progresivamente se dejará de utilizar plástico en envasados de Qali Warma"

Titular del Midis llegó a la región Lambayeque. | Fuente: RPP Noticias

En su visita a Chiclayo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas, dijo que existe una política de gobierno de eliminar el uso del plástico y tecnopor que contaminan el ambiente. Visitó las plantas de alimentos del programa Qali Warma. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su visita a la ciudad de Chiclayo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas, anunció que progresivamente se dejará de utilizar el plástico en los envasados de los alimentos del programa Qali Warma.

"Llegué a Chiclayo y es penoso verificar cuanta basura hay en todo el camino por el alto uso del plástico. Tenemos una política como gobierno de eliminar el uso del plástico y es por eso que Qali Warma irá eliminando progresivamente de sus productos el envasado con elementos de plástico y tecnopor que contaminan el ambiente", precisó.

La titular del Midis, indicó que por el momento se está prohibiendo el plástico de un solo uso, es decir sorbetes y vasos descartables.

Liliana La Rosa Huertas, visitó las plantas de alimentos del programa Qali Warma y verificó que todas estas cumplen con los estándares de calidad y limpieza de los productos. También supervisó la producción de más de 19 mil panes elaborados a base de quinua, leche y pasas para los niños que se benefician con los desayunos escolares.

"Nosotros estamos reformando Qali Warma porque queremos que todos nuestros alimentos favorezcan el buen crecimiento y desarrollo de los niños para que ellos se sientan saludablemente y por eso deben ser productos bajos en azúcar, sal y grasas trans", señaló.

La ministra anunció que una de las reformas del próximo año será comprar alimentos locales, a fin de fortalecer la economía local.

"Vamos a ser esfuerzos para que los alimentos e insumos sean locales y es un tema que estamos articulando con Produce, Ministerio de Agricultura, Sociedad Nacional de Industrias y otras opciones nacionales", sostuvo.

También supervisó la producción de más de 19 mil panes elaborados a base de quinua, leche y pasas.
También supervisó la producción de más de 19 mil panes elaborados a base de quinua, leche y pasas. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA