Buscar

Transportistas en Lambayeque ratifican paro en demanda de seguridad y exigen derogatoria de ley sobre crimen organizado

CGTP anunció que se unirá a transportistas en movilizaciones del 13, 14 y 15 de noviembre
CGTP anunció que se unirá a transportistas en movilizaciones del 13, 14 y 15 de noviembre | Fuente: Andina | Fotógrafo: Daniel Bracamonte

Wilson Miñope, representante de la Coordinadora Regional de Transporte Público en Lambayeque, reafirmó la movilización de su sector en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se prepara para recibir a delegaciones internacionales, gremios y sindicatos a nivel nacional anunciaron una serie de protestas y paros que se realizarán el 13, 14 y 15 de noviembre. El Gobierno respondió con un pronunciamiento "por la paz" y el anuncio de un gran despliegue policial para esos días.

Además de los gremios de transportistas, se han unido a las movilizaciones la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP). Los manifestantes exigen, principalmente, la derogación de la Ley 32108, una de las llemadas "leyes pro crimen" que consideran ineficaz para combatir la criminalidad y el sicariato.

Te recomendamos

Ratifican paro de transportistan en Lambayeque

Wilson Miñope, representante de la Coordinadora Regional de Transporte Público en Lambayeque, reafirmó la movilización de su sector en la región.

"Esta es una justa demanda no solo del sector transporte, sino de toda la ciudadanía, porque el flagelo de la extorsión y el sicariato nos consume día a día", comentó en La Rotativa del Aire de RPP. En su opinión, tampoco existe un plan que acabe con la inseguridad.

"El Gobierno demuestra una incapacidad total en cuanto a una estrategia de seguridad ciudadana. No hay una medida concreta que nos dé, como mínimo, un ápice de seguridad", afirmó. "Queremos una derogatoria de esta ley porque no está cumpliendo su finalidad. Necesitamos una ley que garantice el juzgamiento rápido de los delincuentes", agregó.

Te recomendamos

Debate y crítica por la Ley 32108

La Ley 32108 de crimen organizado establece que una organización criminal es un grupo de tres o más personas que actúan de manera coordinada para cometer delitos. También establece penas mínimas de cinco años de prisión para delitos como extorsión, secuestro y sicariato. 
 
Sin embargo, esta ley ha generado debate y críticas sobre su capacidad para limitar la acción del Estado.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
00:00 · 08:09

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA