Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Unas 250,000 casas se derrumbarían ante un sismo debido a la mala calidad en sus construcciones

Chiclayo es una de las ciudades más vulnerables en construcciones
Chiclayo es una de las ciudades más vulnerables en construcciones | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Patricia Chirinos

“El 60% de las construcciones son informales. Las personas prefieren ahorrarse 2 mil a 3 mil soles y se exponen su integridad”, dijo el decano del colegio de Arquitectos, Antonio Uriarte Gonzales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 60% de viviendas construidas en la ciudad de Chiclayo que, en números reales, representan 250,000 inmuebles son altamente vulnerables ante un sismo. Esto debido a la informalidad con la que se edificaron; es decir, sin licencia de construcción.

El decano del Colegio de Arquitectos de Lambayeque, Antonio Uriarte Gonzales, explicó que existen muchas personas que prefieren ahorrar y se exponen a que en cualquier momento pase una desgracia y lo pierdan todo.

“Prefieren ahorrarse 2 mil a 3 mil soles y exponen su integridad. Ellos están realizando una mala inversión”, expresó el representante del colegio profesional.

Uriarte Gonzales, explicó que la informalidad en la construcción de estas viviendas no solo pasa por un tema de falta de licencia para construcción, sino que también se deja de lado el tema de los planos para edificar las construcciones.

“Si en Chiclayo se registrara un sismo de gran magnitud, ocurriría una desgracia. Muchas de las construcciones se vendrían abajo”, manifestó Uriarte.

Estas viviendas informales están ubicadas en las zonas rurales de la Capital de la Amistad. Muchas de ellas se construyeron a escasos metros de las acequias, ríos y cerros, donde sus bases en cualquier momento pueden colapsar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA