Buscar

Unas 250,000 casas se derrumbarían ante un sismo debido a la mala calidad en sus construcciones

Chiclayo es una de las ciudades más vulnerables en construcciones
Chiclayo es una de las ciudades más vulnerables en construcciones | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Patricia Chirinos

“El 60% de las construcciones son informales. Las personas prefieren ahorrarse 2 mil a 3 mil soles y se exponen su integridad”, dijo el decano del colegio de Arquitectos, Antonio Uriarte Gonzales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 60% de viviendas construidas en la ciudad de Chiclayo que, en números reales, representan 250,000 inmuebles son altamente vulnerables ante un sismo. Esto debido a la informalidad con la que se edificaron; es decir, sin licencia de construcción.

El decano del Colegio de Arquitectos de Lambayeque, Antonio Uriarte Gonzales, explicó que existen muchas personas que prefieren ahorrar y se exponen a que en cualquier momento pase una desgracia y lo pierdan todo.

“Prefieren ahorrarse 2 mil a 3 mil soles y exponen su integridad. Ellos están realizando una mala inversión”, expresó el representante del colegio profesional.

Uriarte Gonzales, explicó que la informalidad en la construcción de estas viviendas no solo pasa por un tema de falta de licencia para construcción, sino que también se deja de lado el tema de los planos para edificar las construcciones.

“Si en Chiclayo se registrara un sismo de gran magnitud, ocurriría una desgracia. Muchas de las construcciones se vendrían abajo”, manifestó Uriarte.

Estas viviendas informales están ubicadas en las zonas rurales de la Capital de la Amistad. Muchas de ellas se construyeron a escasos metros de las acequias, ríos y cerros, donde sus bases en cualquier momento pueden colapsar.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA