Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50

Loreto: alcalde de Putumayo denuncia desatención del Estado y presencia de “grupos insurgentes”

Alcalde de Putumayo, César Campos, también dijo que desde abril no hay vuelos cívicos en su localidad. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina (referencial)

En RPP, el alcalde César Campos dijo que el Ministerio de Defensa está al tanto de la movilización de los grupos insurgentes, pero evitó dar más detalles por temor a represalias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:23

La región Loreto es el foco de atención después de que desconocidos izaran la bandera de Colombia en el mástil principal de la plaza central de la comunidad Tres Fronteras, ubicada en el distrito de Teniente Manuel Clavero, en la provincia del Putumayo.

El incidente tomó lugar el fin de semana en la frontera de Perú, Colombia y Ecuador; y fue aprovechado por los pobladores de la zona para denunciar la desatención del Estado y la falta de patrullaje de militares peruanos.

Y es que el alcalde de Putumayo, César Campos, dijo esta mañana en RPP que los miembros de las Fuerzas Armadas del Perú no izan la bandera nacional en su localidad, a pesar de que es un punto fronterizo.

“No hay el tema del patriotismo, no hay el tema del amor hacia nuestra bandera. O sea, no izan la bandera nacional ahí en la frontera donde deberían izarlo todos los domingos, porque es la obligación o parte del escrito peruano, que tiene una base al costado de la localidad de Tres Fronteras”, declaró en La Rotativa del Aire.

Alcalde denuncia avance de grupos insurgentes

Campos recalcó el abandono del Estado peruano al denunciar la paralización de obras públicas – por ejemplo, la electrificación en más de 60 comunidades del Putumayo – y el avance de grupos insurgentes cuyos nombres no mencionó por temor a represalias, pero indicó que el Ministerio de Defensa tiene la información.

“Ellos conocen. Ellos saben muy bien. Ellos saben muy bien que grupos insurgentes están ahí empoderados”, aseveró.

Asimismo, comento que desde abril no hay vuelos cívicos a esta provincia y que las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que acercan los servicios bancarios y estatales a zonas remotas a través de embarcaciones y aviones, se retiraron del sector por “miedo a las guerrillas”, provocando que la población no pueda acceder a los programas sociales.

“Me molesta como autoridad es que el gobierno central lo minimice. El tema del abandono en toda la cuenca de la provincia de Putumayo no es de ahora, viene hace muchos años”, apuntó.

El alcalde Campos exhortó a la presidenta Dina Boluarte a ordenar el despliegue del patrullaje en la cuenca del río Putumayo, tal como Colombia que – dijo – cuenta con un patrullaje fluvial continuo.

Mientras tanto, el consejero regional de Putumayo, Luis Cárdenas, informó que aún se investiga si la acción fue realizada por miembros de la comunidad local o por personas de origen colombiano.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA