Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Loreto: pobladores indígenas castigan con ortiga a funcionarios por retrasos en obras

El castigo con ortiga es usado para corregir acciones que los pobladores consideran injustas.
El castigo con ortiga es usado para corregir acciones que los pobladores consideran injustas. | Fuente: RPP

Los manifestantes aplicaron el denominado “castigo tradicional” para exigir celeridad en la construcción de un puente artesanal y el mejoramiento de una vía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de funcionarios de la Gerencia Subregional del Alto Amazonas, entidad adscrita al Gobierno Regional de Loreto, fue agredido por pobladores en el pueblo indígena Shawi, en el marco del bloqueo de la carretera que conduce al distrito de Balsapuerto, en la región Loreto.

Los manifestantes sometieron a los funcionarios al castigo tradicional con ortiga, una planta que produce irritación con picor intenso en la piel, para exigirles celeridad en el proyecto de mejoramiento de la vía en el tramo Nuevo Arica-Puerto Porvenir y la construcción de un puente artesanal sobre la quebrada Porotoyacu.

En un video que circula en las redes sociales, se observa cómo las mujeres – vestidas con trajes originarios y hablando su lengua nativa – recriminan a los servidores públicos y golpean sus cuerpos con las plantas, mientras que otras personas levantaban las prendas de los funcionarios para que la ortiga tenga mayor efecto al contacto con la piel.

Posteriormente, los funcionarios se comprometieron a dar solución a los reclamos, por lo que la comunidad decidió levantar la protesta.  

Cabe precisar que el castigo con ortiga es usado para corregir acciones que los pobladores consideran injustas.

Rondas campesinas en Cajamarca dan chicotazos a gerente de Corpac por demoras en obras del aeropuerto de Jaén

No es el primer incidente de agresión contra funcionarios. A inicios de septiembre, un grupo de las rondas campesinas de Jaén, en Cajamarca, propinó chicotazos al gerente central de Administración y Finanzas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), José Luis López Guzmán, en medio de los reclamos por las demoras en las obras del aeropuerto de Jaén.

Los azotes, considerados por las rondas como parte de un "castigo", se dio contra el funcionario en medio de la pista de aterrizaje del aeropuerto, a donde López llegó para supervisar los trabajos.

El hecho fue captado en imágenes que evidencian el enojo del grupo, conformado por cerca de diez ronderos, así como la incomodidad del funcionario al ser interceptado y sujetado a la fuerza para recibir el castigo.

En el lugar también se encontraba el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA