Soldados del Ejército del Perú realizaron esta noche un patrullaje a pie por las principales calles del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería.
En medio de las crecientes tensiones diplomáticas en la zona de frontera con Colombia, las autoridades peruanas han reforzado las medidas de seguridad en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, en la región Loreto.
Y es que aproximadamente 20 soldados del Ejército Peruano (EP) iniciaron esta noche un patrullaje a pie por las principales calles de la mencionada jurisdicción, partiendo desde el puerto local.
El despliegue, realizado en formación y con armamento completo, se activó inmediatamente después del cierre fronterizo habitual, que se establece entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., para las tres ciudades que convergen en la región amazónica: Santa Rosa de Loreto (Perú), Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).
Otras medidas
Durante la jornada también se observó la presencia de la Marina de Guerra del Perú patrullando el río Amazonas, especialmente en la zona de la isla Chinería, luego de que el precandidato presidencial colombiano, Daniel Quintero, colocara una bandera de su país en dicho territorio, un acto que ha sido percibido como una provocación.
Por otra parte, el número de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) destacados en el puesto de vigilancia fronteriza ha sido duplicado, pasando de 13 a 26 efectivos.
Cabe señalar que, a pesar del ambiente de incertidumbre generado por los recientes acontecimientos, la población de Santa Rosa de Loreto ha recibido de manera positiva el aumento de la presencia militar y policial, al considerar que ello contribuye a reforzar su seguridad.
El distrito de Santa Rosa, situado en la isla Chinería, en la región Loreto, se ha convertido en el centro del impase diplomático entre Perú y Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a nuestro país de haber 'copado' territorio colombiano en la Amazonía.