En medio del impase diplomático con Colombia por la soberanía del distrito loretano, personal de Cofopri llegó a Santa Rosa para concluir con los procesos de formalización de terrenos de la población restante.
El distrito de Santa Rosa, ubicado en la isla Chinería, en la región Loreto, se ha convertido en el centro del impase diplomático protagonizado por Perú y Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a nuestro país de haber “copado” territorio de su nación en la Amazonía.
En medio de las acusaciones del mandatario colombiano, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda peruano, informó que el 80 % de la población de Santa Rosa de Loreto tiene título de propiedad de sus terrenos.
“El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Cofopri, se presenta aquí en la isla Santa Rosa para culminar con la formalización de titulación de lotes urbanos de las familias que se inició en el año 2013, [año] en el que se logró [entregar] el 80 % [títulos]”, señaló a RPP Moyra Loza, directora de Cofopri.
En esa misma línea, Loza indicó que personal de Cofopri ha llegado al distrito loretano para concluir con el proceso de “formalización” de terrenos que estén pendientes e identificar nuevas zonas de “desarrollo urbano” generadas desde el 2013.
“Nosotros lo que desarrollamos primero es visitar los lotes, identificar que las familias cumplan con todos los requisitos que se exigen y que puedan estar en posesión continua, pacífica y pública. Una vez haciendo todas las etapas de verificación y calificación, nosotros remitimos toda esa documentación final y con las medidas de los lotes a Registros Públicos para lograr el respaldo legal y el título inscrito, que es el beneficio que le damos a tantas familias y comunidades”, explicó.
“Nosotros llevamos seguridad jurídica a las familias. Para [que] ellos puedan acceder a los créditos hipotecarios, beneficiarse de los programas sociales, se dinamice la economía de la familia y de la comunidad”, acotó.
Asimismo, la directora de Cofopri informó que tienen previsto culminar con los “procesos de titulación” en agosto. Además, señaló que realizarán una feria informativa para informar sobre los requisitos y beneficios de la formalización a la población.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Izan bandera de Colombia en Santa Rosa
Este lunes desconocidos dejaron una bandera colombiana izada en Santa Rosa de Loreto. Al respecto, Iván Yovera, exalcalde del distrito, señaló que tres embarcaciones colombianas habrían participado en el acto, lo que consideró una provocación.
"(Estamos) en zozobra, pendiente de lo que estos personajes vienen realizando como un tipo de provocación en nuestra localidad", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.
Posteriormente, Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de Colombia y exalcalde de Medellín, se atribuyó en sus redes sociales la autoría del acto.
En su cuenta de X (antes Twitter), Quintero publicó un video en donde se le observa cruzar un río y señala que Colombia "se defiende con el alma”. Además, indica que, si llega a ser presidente, así lo hará con su país.
Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia. 🇨🇴 pic.twitter.com/rQnxpTxfdK
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 12, 2025