Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hasta 50°C de sensación térmica: provincias de Loreto alcanzaron temperaturas históricas de calor

El último fin de semana se registraron lluvias moderadas en Iquitos | Fuente: Andina

Según Jorge Kahn, especialista del Senamhi en Loreto, Iquitos llegó a 38.5°C, la temperatura más alta de su historia. Además, advirtió que esta ola de calor se debe al cambio climático

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:55

Diversas provincias de la región Loreto vienen soportando cifras históricas de calor sostenido desde hace varias semanas, según indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Una de las zonas más afectadas es la provincia de Ucayali, particularmente su capital Contamana - ubicada a unas 24 horas de viaje fluvial desde Iquitos - donde el último viernes se registró 39°C con una sensación térmica de hasta 50°C.

Te recomendamos

Cambio climático

Jorge Kahn, especialista del Senamhi en Loreto, señaló que estas temperaturas, históricamente, son las más altas registradas en la región. Además advirtió que la radiación ultravioleta es muy fuerte, por lo que recomendó a la población evitar la exposición al sol en horas punta.

“En la ciudad de Contamana hemos registrado 39.4°C. La sensación térmica ha sido de entre 48°C y 50°C. Es muy extremo", resaltó.

"La radiación ultravioleta es muy fuerte y hay que proteger a los niños, a las personas de la tercera edad y a todos, sobre todo en horas punta: 12pm., 1pm. 2pm., son los momentos en que la radiación ultravioleta es muy fuerte y dañina a la salud”, sostuvo.

Vale señalar que la semana pasada, Iquitos llegó a registrar 38.5°C., la temperatura más alta de todos los tiempos en la capital de la región, según Senahmi. Además, en dicho lugar, hubo lluvias el último fin de semana.

Kahn indicó que este fenómeno natural se debe al cambio climático con fuerte calor y ausencia de lluvias.

Por otro lado, Senamhi informó que, a partir del martes 03 al jueves 05 de octubre, se presentará un incremento de temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva.

Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV) especialmente hacia el mediodía, la ocurrencia de chubascos de forma aislada, principalmente en selva alta, y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40km/h.

El martes 03 de octubre, se prevén temperaturas máximas superiores a los 36°C en la selva norte y valores alrededor de los 35°C en la selva centro y sur.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA