Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Gobernadora de Moquegua señala que no se movilizó a población de Ubinas a albergue por falta de declaratoria de emergencia

La gobernadora de Moquegua dio cuenta de las acciones que se ha tomado tras las explosiones en el volcán Ubinas.
La gobernadora de Moquegua dio cuenta de las acciones que se ha tomado tras las explosiones en el volcán Ubinas. | Fuente: RPP Noticias

La gobernadora Gilia Gutiérrez indicó que es necesario que el Gobierno agilice la declaratoria para habilitar el albergue de Siriguaya y se pueda poner a buen recaudo a los pobladores que podrían sufrir afectaciones por las explosiones en el volcán Ubinas.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, solicitó al gobierno central que emita la declaratoria de emergencia en dicha región ante las explosiones registradas en el volcán Ubinas, a fin de que se pueda movilizar a la población de esa zona que podría resultar afectada.

En declaraciones a Economía para todos de RPP Noticias, la gobernadora indicó que tras las primeras explosiones se dispuso elaborar las fichas de atención de emergencia para atender los sectores agricultura, salud, educación, así como habilitar el albergue temporal de Siriguaya para acoger a la población que vive en las cercanías del volcán.

Sin embargo, señaló que el albergue no está listo y que es necesario que el Gobierno agilice la declaratoria de emergencia para que este espacio esté operativo y se pueda movilizar a la población.

“Nos preocupa la demora en la declaratoria de emergencia por parte del Ejecutivo Nacional que eso va a permitir que nosotros pudiéramos hacer algunas modificaciones presupuestales y atender de manera inmediata con estas fichas de emergencia (…) Por la demora de la declaratoria de emergencia nosotros no podemos poner en operatividad el albergue temporal, por ende, la población todavía se encuentra en sus lugares”, sostuvo.

Afectaciones 

Respecto de las afectaciones que generarían más explosiones del volcán Ubinas, la gobernadora señaló que un total de 1 500 hectáreas de forraje están en riesgo, así como 3 000 vacunos, 3 000 ovinos y un promedio de 25 000 alpacas y otros animales.

En esa línea, precisó que no solo la zona de Ubinas estaría en riesgo, sino que otros distritos como Chojata, Lloque, Yunga, Ichuña, Matalaque, Puquina y Coalaque están en la misma situación por las erupciones del Ubinas, por lo que resaltó la necesidad de la declaratoria de emergencia.

“Para poder trasladar a la población tener operativo el albergue de Siriguaya, nosotros conforme a los propios recursos que tenemos como gobierno regional estamos tratando de habilitar ya desde hace varios días este albergue, pero vuelvo a insistir, se necesita implementar algunas fichas de emergencia para lo cual se necesita emitir esta declaratoria de emergencia”, dijo.

Explosiones registradas

El COEN - INDECI informó de dos explosiones con emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 5 500 metros sobre la cima del cráter.

Al respecto, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que las imágenes satelitales y aquellas obtenidas mediante cámaras científicas instaladas alrededor del volcán mostraron que las cenizas se dispersan hacia los sectores sur y sureste del volcán, donde se localizan los distritos de Ubinas y Matalaque.

En suma, son 3 las explosiones que, a lo largo del día, han reafirmado que el material volcánico se dirige hacia los centros poblados de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohoya, Huatahua, Huarina, Escacha y Matalaque.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Moquegua

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA