Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Volcán Ubinas en actividad: ceniza expulsada tras explosiones recorrió más de 80 kilómetros [VIDEO]

En La Rotativa del Aire, el ingeniero geólogo Marco Rivera, del IGP, señaló que el volcán Ubinas presenta una “actividad variable”, con días de calma intercalados con jornadas de explosiones y expulsión de gases y ceniza.

Moquegua

Ceniza expulsada del Ubinas recorrió más de 80 km.

Marco Rivera estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire.

Continúa la alarma en Moquegua, debido a la intensa actividad del volcán Ubinas, que esta semana ha registrado fuertes explosiones, con expulsión de gases y cenizas.

En La Rotativa del Aire, el ingeniero geólogo Marco Rivera, director del Observatorio Vulcanológico del Sur del Instituto Geofísico del Perú (IGP), señaló que el macizo presenta una “actividad variable”, con días de calma intercalados con jornadas de explosiones y expulsión de gases y ceniza.

“El jueves hemos tenido una explosión en horas de la madrugada que ha generado columnas de ceniza a más de 4 500 metros de altura, y estas columnas de gases, cenizas, han sido dispersadas en dirección oeste, es decir en dirección a la ciudad de Arequipa”, refirió.

“Vemos una actividad variable del volcán. Hay días que generan dos o tres explosiones importantes y estas explosiones van a generar columnas de gases y cenizas bastante densas, que ascienden a más de 4 mil, 5 mil metros, sobre la cima del volcán”, añadió.

Poblaciones en riesgo

El experto advirtió que la ceniza expulsada por estas explosiones ha recorrido hasta más de 80 kilómetros, por lo que -dijo- es necesario tener en cuenta la posibilidad de evacuar a los poblados aledaños al volcán Ubinas.

“Nosotros ya hemos venido viendo esta situación desde hace más de tres décadas, ya que el volcán se reactiva y vuelve a apagarse. Lo que se ve es que existe una población de más de dos mil habitantes que están asentados al pie del flanco sur del volcán, entre cuatro o cinco poblados”, manifestó.

“Se han realizado estudios de peligro, evaluación de riesgos; y se ha recomendado que existen poblados en alto riesgo que deben ser reubicados a largo plazo, pero inmediatamente lo más importante es que la población debe ser, al menos de estos poblados, evacuada”, añadió.

Para esto, el experto recordó que en el sector de Sirahuaya hay un refugio con 150 módulos para poder acoger a los habitantes de los poblados aledaños al volcán Ubinas. “Lo que entendemos es que se están realizando los arreglos, el reacondicionamiento, para que se pueda instalar la población ahí”, sentenció.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Moquegua

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA