Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tras varios días de calma, el volcán Ubinas registró una explosión de regular magnitud [VIDEO]

El Ingemmet indicó que el fenómeno ocurrió esta madrugada, al promediar las 5:30 a.m. La ceniza expulsada tiene un radio de dispersión mayor de 15 kilómetros, lo que afectará a varios centros poblados de las inmediaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:24
Así fue la explosión registrada esta madrugada. | Fuente: RPP

Tras varios días de calma, esta madrugada se registró una nueva explosión de regular magnitud en el volcán Ubinas, en la región Moquegua; según informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La institución indicó que el fenómeno ocurrió al promediar las 5:30 a.m. La ceniza expulsada alcanzó los 3.5 kilómetros de altura y tiene un radio de dispersión mayor de 15 kilómetros, lo que afectará a varios centros poblados de las inmediaciones.

En un comunicado, el Ingemmet detalló que los centros poblados de Salinas Huito, Santa Lucía de Salinas, Salinas Moche, Logén, Ajana y San Juan de Tarucane, aledaños al macizo, deben tomar las precauciones del caso ante la caída de cenizas volcánicas.

Este fenómeno ocurrió tras varios días de calma en el volcán Ubinas y tras más de dos semanas luego de la primera explosión reportada en el macizo.

La columna de cenizas del Ubinas es visible a decenas kilómetros a la redonda. RPP Noticias constató que la materia volcánica se aprecia desde la ciudad de Arequipa, donde asoma detrás del volcán Pichu Pichu. 

Te recomendamos

Moquegua, en estado de emergencia

Como se recuerda, el pasado 5 de julio (un día después de la primera explosión en el Ubinas), el Gobierno declaró el estado de emergencia en la región Moquegua.

La medida, que regirá durante 60 días calendario, fue adoptada “por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas”.

El estado de emergencia fue declarado en los distritos afectados por la actividad del macizo. “Ello permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación”, indicó el Consejo de Ministros vía Twitter.

Video recomendado

Tags

Más sobre Moquegua

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA