Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Cómo es la genética del alzheimer?
EP 400 • 07:16
El comentario económico del día
En el Día Del Campesino: ¿qué desafíos enfrenta el sector agrícola y cuáles son las perspectivas económicas del sector?
EP 325 • 05:14
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35

Conmoción en Piura por presunto feminicidio de gestante a manos de su conviviente en Ayabaca

El supuesto feminicidio ocurrió en el distrito de Pacaypampa, provincia de Ayabaca, Piura. | Fuente: Andina

La Policía detuvo a José García Riofrío, conviviente de la víctima, quien confesó ser el autor del crimen a la ronda campesina de la zona. La mujer tenía 23 semanas de gestación cuando fue asesinada.

Piura

El supuesto feminicidio ocurrió en el distrito de Pacaypampa, provincia de Ayabaca, Piura.

El asesinato de una joven de 34 años, presuntamente víctima de feminicidio, ha conmocionado a la población de la provincia de Ayabaca en la región Piura, debido a que la víctima tenía 23 semanas de gestión, poco más de 5 meses. 

La indignación fue mayor cuando el conviviente de la víctima, identificado como José García Riofrío, confesó a la ronda campesina del caserío de Alfonso Ugarte ser el autor del atroz crimen, perpetrado el pasado martes, 18 de junio. El sujeto permanece actualmente en custodia de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Te recomendamos

Familiares dieron la alerta

Según señalaron los familiares de la víctima, el principal sospechoso indicó en un centro médico que su pareja había muerto tras una reacción adversa producto de la aplicación de la vacuna DTaP (tuétano, difteria, tos ferina) y otra contra la influenza

No obstante, el personal de salud descartó esta versión al encontrar signos de violencia y hematomas en distintas partes del cuerpo de la mujer. Al respecto, dieron la alerta a la PNP y al Ministerio Público.

Fue en esas circunstancias en las que el sujeto se habría opuesto férreamente a que los restos mortales de la víctima fueran trasladados a la morgue local para las pericias de ley; sin embargo, la familia de la mujer exigió el traslado para dichos exámenes.

Dos días después, el último jueves, el sujeto habría confesado el crimen a la ronda campesina local, tras lo cual fue puesto a disposición de la Policía. Al momento, las autoridades están a la espera de los resultados de los exámenes para determinar qué pasó realmente con la mujer y cuál fue la causa de su fallecimiento.

Vale resaltar que según cifras del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer, entre enero y mayo de este año, se han cometido tres feminicidios en distintas provincias de Piura. 

Te recomendamos

RPP Data

Aumentan casos de feminicidio: ¿Qué están haciendo las autoridades?

Solo en el primer mes de este año ya se han reportado al menos nueve casos de feminicidio en distintas regiones del país, según la Defensoría del Pueblo. ¿Por qué siguen aumentando estos delitos y qué está pasando con las mujeres que denuncian? A continuación, los detalles.

RPP Data | podcast
Aumentan casos de feminicidio: ¿Qué están haciendo las autoridades?
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA