Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Protesta en Puno: manifestantes bloquean el puente internacional de Ilave

Ciudadanos de Puno acatan una huelga de 24 horas para exigir el archivo de las denuncias contra los dirigentes que participaron en las protestas contra el Gobierno. Además, realizaron plantón frente al Ministerio Público.

Actualidad

Manifestantes quemaron llantas en el puente Internacional de Ilave

Puno: manifestantes bloquean el puente Internacional de Ilave debido a paro de 24 horas
Puno: manifestantes bloquean el puente Internacional de Ilave debido a paro de 24 horas | Fuente: RPP

Un grupo de ciudadanos mantiene bloqueado el puente internacional de Ilave, así como el puente de Ramis de la ciudad de Huancané, en la región Puno, como parte de un paro de 24 horas que acatan desde tempranas horas del día, para exigir el archivo de las denuncias contra más de 30 dirigentes que participaron en las protestas contra el Gobierno Central. 

Los manifestantes colocaron una estructura metálica y quemaron llantas en la vía, con el fin de obstaculizar el tránsito hacia la frontera con Bolivia, vía Desaguadero y Yunguyo. Al igual que la zona norte de la región en Huancané.

Las Unidades de Gestión Educativa Local de Puno, San Román y otros emitieron comunicados exhortando a los directores de los diferentes centros educativos de sus jurisdicciones a cuidar la salud integral de los alumnos para implementar las clases virtuales frente a la anunciada protesta para el día de hoy.

A esta hora de la mañana el servicio de transporte urbano, interprovincial, interregional y los mercados es de forma normal en la ciudad de Puno y otras localidades de toda la región.

Puno: realizan plantón en el frontis de Fiscalía | Fuente: RPP

Realizan plantón en el frontis de Fiscalía

Docentes y representantes de las diferentes organizaciones populares de la región de Puno realizaron un plantón en el frontis del Ministerio Público para pedir el archivo de las denuncias contra más de 30 dirigentes de las marchas contra el Gobierno.

Los manifestantes se reunieron en las zonas sur y norte de la ciudad de Puno para dirigirse hasta las instalaciones del Ministerio público y Poder Judicial y protestar de manera pacífica en la plaza Mayor contra el Ejecutivo y el Congreso. 

En este lugar también se unieron con los trabajadores de EsSalud y de la Universidad Nacional del Altiplano, quienes cumplen con su huelga nacional indefinida exigiendo el cumplimiento de su pliego de reclamos.

Además, en el frontis del Poder Judicial han colocado carteles exigiendo justicia para las 18 que fallecieron durante las protestas de enero pasado en la ciudad de Juliaca.

Realizan plantón en el frontis de Fiscalía de Puno
Realizan plantón en el frontis de Fiscalía de Puno | Fuente: RPP

Te recomendamos

Manifestantes quemaron llantas en el puente Internacional de Ilave
Manifestantes quemaron llantas en el puente Internacional de Ilave | Fuente: RPP

Diligencias fiscales

El Equipo Especial de Fiscales para casos de víctimas durante las protestas sociales se encuentra en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, donde se realizan diligencias por las muertes de las 18 personas registradas en enero pasado.

En la víspera, los abogados de los deudos denunciaron falencias en las diligencias fiscales, ya que advirtieron que estas no se desarrollaron con peritos especializados de la Policía Nacional (PNP).

Entre diciembre del 2022 y enero del 2023, se produjeron protestas contra el Gobierno que dejaron decenas de muertos. Las movilizaciones sociales se originaron tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castilo y el inicio de la gestión de la mandataria Dina Boluarte.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA