Buscar

Operativo “Verte otra vez” de Hospital Perú de EsSalud devolvió la vista y la esperanza a agricultor de Tarapoto

Rolando Mendoza, asegurado de 70 años, ha retomado su producción de hortalizas hidropónicas tras someterse a cirugía de catarata en Hospital Perú.
Rolando Mendoza, asegurado de 70 años, ha retomado su producción de hortalizas hidropónicas tras someterse a cirugía de catarata en Hospital Perú. | Fuente: EsSalud/Cortesía

El operativo “Verte otra vez” es una iniciativa implementada por el Hospital Perú del Seguro Social de Salud (EsSalud), enfocada en realizar cirugías oftalmológicas de cataratas con el objetivo de devolver la vista y mejorar la calidad de vida de cientos de asegurados, como el caso de Rolando Mendoza. El ciudadano de 70 años, tras la operación, ha retomado su producción de hortalizas hidropónica.

El operativo “Verte otra vez”, iniciativa implementada por el Hospital Perú del Seguro Social de Salud (EsSalud) para realizar cirugías oftalmológicas, ha permitido a Rolando Mendoza, asegurado de 70 años, retomar su producción de hortalizas hidropónicas tras someterse a cirugía de catarata.

Rolando Mendoza, ingeniero agrónomo, fue uno de los primeros beneficiados en el operativo de cirugías de catarata realizado hace un año en Tarapoto

Tras la operación y solo tres días de recuperación, comenzó a ver nuevamente con claridad.

Rolando es residente en el distrito de Morales, Tarapoto, región San Martín; además, fue docente por más de 30 años en el I.E. Superior Tecnológico Nororiental de la Selva.

La Dra. Denisse Chávez Torres, gerente de Oferta Flexible de EsSalud, destacó el caso de don Rolando como un ejemplo de perseverancia, cuyo éxito refleja el compromiso de EsSalud con el bienestar de sus asegurados.

“Recuperar la visión le ha permitido fortalecer su emprendimiento y mejorar su calidad de vida”, aseveró la doctora.

El operativo 'Verte otra vez'

Según informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, el operativo 'Verte otra vez' recorre la costa, sierra y selva del país, acercándose a los rincones más alejados para garantizar la atención de los asegurados y cumplir con las atenciones pendientes.

Desde su puesta en marcha en noviembre de 2024 en Tarapoto, el programa ha fortalecido la atención de cataratas a nivel nacional y se han realizado 1 293 cirugías oftalmológicas en 16 despliegues en regiones como Madre de Dios, Loreto, San Martín, Cajamarca y La Libertad, informó EsSalud.

Por otro lado, del 24 de octubre al 1 de noviembre de este año, se llevó a cabo el segundo operativo en el Hospital II de Tarapoto, beneficiando a 173 asegurados.

En esa línea, el Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, ha destacado el compromiso institucional, señalando que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los asegurados, afirmando que el operativo está "transformando vidas en todo el Perú”.

Tecnología y Procedimiento

Las cataratas son una de las principales causas de ceguera tratable en el Perú, durante las cirugías de “Verte otra vez”, los especialistas emplean tecnología láser para extraer el cristalino opaco.

Este cristalino es reemplazado por un lente intraocular, procedimiento que permite recuperar la visión.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA