Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Confirman que se encontró suero fisiológico del lote defectuoso de Medifarma en una farmacia privada de Tacna

Hallan frasco de suero fisiológico del lote defectuoso de Medifarma en farmacia privada de Tacna | Fuente: Ministerio Público / DIRESA Tacna

La Fiscalía de Prevención del Delito y la DEMID Tacna confirmaron que la unidad encontrada forma parte del lote 2123624 que causó la muerte de 4 personas. Esto pese a que, el último lunes, el Minsa anunció que se había inmovilizado todo el lote defectuoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51

El Ministerio Público y la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) de Tacna confirmaron el hallazgo de un frasco del lote defectuoso de suero fisiológico elaborado por Medifarma S.A. en una farmacia privada de dicha región.

La Fiscalía de Prevención del Delito en la jurisdicción dio a conocer que la unidad forma parte del lote 2123624, el cual ha causado la muerte de cuatro pacientes en las regiones Lima, Cusco y La Libertad, y más de diez casos reportados de personas con complicaciones en su salud tras su suministro. 

El hallazgo se produce luego de que, el último lunes, el Ministerio de Salud (Minsa) anunciara que todas las unidades de suero fisiológico de dicho lote fueron halladas, inmovilizadas y retiradas de clínicas y otras dependencias de salud del país. 

“En estos momentos, se ha hecho una completa identificación, inmovilización y retiro de todos los sueros que han estado implicados con este lote, tanto en las regiones Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y la Libertad”, indicó Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, en aquella fecha.

Además, detalló que, incluso, 4000 unidades que no se habían logrado ubicar anteriormente habían sido retiradas del mercado en su totalidad. 

"Los proveedores se han encargado de retirar estos productos. Estamos en condiciones de decir que ya se ha retirado todo este lote", resaltó. 

Lo mismo indicó ayer Guillermo Arboleda, director corporativo legal de Medifarma, durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso. El representante de la empresa aseguró que podía garantizar que todo el lote había sido retirado y que ninguna de sus unidades estaba a la venta. 

Te recomendamos

Se desconoce cuántas unidades han sido vendidas

Fuentes del Ministerio Público señalaron que el caso fue comunicado recién el último jueves a la Fiscalía de Prevención del Delito de Tacna. Por ello fue desplegado un operativo para verificar las acciones adoptadas por el sector Salud.

Ante ello, la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) de Tacna reportó que sí se encontró el producto, aunque no en hospitales, sino en una cadena de farmacias, según informó la fiscal Jimena Aguilar, quien destacó que el operativo ha permitido que se puedan desplegar acciones inmediatas en boticas y cadenas de farmacias para efecto de la inmovilización del producto médico defectuoso.

En tanto, Lourdes Ríos Flores, directora de la DEMID Tacna, precisó que el hallazgo de este suero fisiológico fue en un establecimiento privado en el cercado de la ciudad y ya fue inmovilizado.

En cuanto al rastreo de posible venta de más unidades, la funcionaria señaló que se verificó la existencia del producto, pues se dispuso su inmovilización inmediata, más no se hizo la trazabilidad de cuántas unidades llegaron ni de cuántas se vendieron.

Sin embargo, indicó que, en caso se hubiera vendido, la DEMID de la región no ha recibido ninguna alerta de reacción adversa hasta el momento. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Tacna

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA