Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Dina Boluarte anuncia que el ministro de Defensa tomará "acciones pertinentes" tras incidente con periodistas en el COEN

Dina Boluarte se pronunció brevemente sobre el incidente con la prensa. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

Durante una actividad en el Centro de Operaciones de Emergencia (COEN), en Chorrillos, el personal de seguridad restringió el acceso de los periodistas en el momento en que la presidenta Dina Boluarte brindaba declaraciones.

Lima

Dina Boluarte anuncia que el ministro de Defensa tomará "acciones pertinentes" tras incidente con periodistas en el COEN

La presidenta Dina Boluarte se pronunció esta noche sobre el incidente que se registró esta mañana con los periodistas que cubrían el Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en el Centro de Operaciones de Emergencia (COEN), en el distrito limeño de Chorrillos.

La polémica se generó porque, a pesar de tratarse de una actividad oficial a la que fue convocada la prensa, el personal de seguridad trasladó a los periodistas a una sala contigua ubicada en el patio, cubierta por mamparas de vidrio y rodeada de un cordón de seguridad.

En el lugar donde se encontraba la jefa de Estado, solo se permitió el ingreso de fotógrafos y camarógrafos.

Además, cuando terminó la actividad, un grupo aproximado de diez agentes obstaculizó aún más la visión de los periodistas que no pudieron registrar la salida de la mandataria de la entidad, según reportó Diana Falcón, reportera de RPP.


Horas después del incidente, los periodistas fueron convocados a Palacio de Gobierno. Mariano Calvera, reportero de RPP, narró que la jefa de Estado apareció de manera sorpresiva por la puerta Perú y brindó breves declaraciones.

Boluarte Zegarra, quien hoy cumple 62 años, dijo estar al tanto del incidente en el COEN y detalló que el ministro de Defensa, Walter Astudillo, ya está “tomando las acciones pertinentes”.

“Solo quería saludarlos por hoy día, esta es su casa. Acá estamos siempre por ese respeto a la libertad de expresión. Acabo de enterarme de lo ocurrido en la mañana sobre un tema que el ministro de Defensa ya está tomando las acciones pertinentes, así que todos estos sean bienvenidos y esta es su casa”, declaró.

Posteriormente, la mandataria se retiró sin dar más declaraciones.

Te recomendamos

Ministro de Desarrollo e Inclusión señaló que fue “un tema de orden”

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, explicó que se la disposición sobre los periodistas se dio por un “tema de orden”

"Obviamente, es un tema de orden para que todos podamos tener un espacio adecuado y hacer nuestras labores (...) Los periodistas, me imagino, que tendrán que comunicarse a sus despachos en un lugar especial" sostuvo.

Asimismo, cuando se le preguntó por qué el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también se había ido raudamente en su auto oficial tras percatarse de la presencia de la prensa, Demartini señaló que se trataría de cuestiones de agenda.

Por su parte, el Ministerio de Defensa explicó que los periodistas fueron trasladados al hall del auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del Indeci, para evitar “mantenerlos a la intemperie”.

En un comunicado, el Mindef precisó que, al haberse generado un malestar en los periodistas que cubrieron el evento, se han dispuesto aplicar las “medidas correctivas correspondientes”. 

Te recomendamos

Informes RPP

Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

El viernes 10 de mayo, el Ministerio Público y la Policía desplegaron personal y agentes en cinco regiones del país para realizar la operación policial "Valkiria Jericó", como parte de una investigación a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente; y otras 20 personas presuntamente involucradas en una red de criminal. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA