Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Encuesta CPI: ¿Quién lidera las preferencias para ser el próximo alcalde de Lima?

Fachada de la Municipalidad de Lima.
Fachada de la Municipalidad de Lima. | Fuente: Andina

El 2026 será un año doblemente electoral. En abril, los peruanos elegirán a las nuevas autoridades nacionales y en octubre regresarán a las urnas para votar en las elecciones regionales y municipales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente encuesta de CPI, presentada en exclusiva en RPP, reveló cuál es la preferencia de los ciudadanos para escoger al próximo alcalde de Lima en las siguientes elecciones municipales de 2026.

De acuerdo con el estudio, el actual alcalde de Surco, Carlos Bruce, lidera las preferencias, con un 13.9 %. Le siguen el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, con 9.5 %; el alcalde de Magdalena, Francis Allison, con 7.6 %; Alberto Tejada, con 6.8 %; y el burgomaestre de Comas, Ulises Villegas, con 0.6 %.

El 1.5 % de ciudadanos dijo que prefiere votar por otros candidatos, mientras que el 1.0 % señaló que no votará por ningún candidato.

Finalmente, el 59.2 % de los encuestados no precisó su intención de voto.

Ficha técnica

  • Universo investigado: población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años que residen en la zonas geográficas en las que se ha subdividido en el país.
  • Ámbito y cobertura geográfica de la estadística: 18 departamentos del Perú. 39 provincias en los 18 departamentos investigados, incluidas Lima y Callao. 115 distritos (40 distritos de Lima Metropolitana y 75 distritos en el interior del país).
  • Técnica de la encuesta: Encuesta presencial en los hogares muestreados
  • Nivel de confianza: 95.5 %
  • Nivel de representatividad de la población total investigada: 94.1 %
  • Fecha de campo: 15 al 23 de mayo de 2025

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA