JEE de Lima Oeste 1 dispone anular elecciones en el distrito de Lince
El órgano tomó la decisión tras el reclamo de Avanza País al no haberse incluido el logo y el nombre de dicho partido en la cédula de votación.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El órgano tomó la decisión tras el reclamo de Avanza País al no haberse incluido el logo y el nombre de dicho partido en la cédula de votación.
Los ataques al Jurado Electoral de Lima Este se le atribuye a "manifestantes que presuntamente pertenecerían a una agrupación política".
El más reciente simulacro de votación de CPI revela que el exalcalde de La Victoria George Forsyth (Somos Perú) figura en el tercer lugar de las preferencias, con un 18.4 % de los votos válidos.
La más reciente encuesta de CPI -que se presenta en exclusiva por RPP Noticias- revela que el exalcalde de La Victoria George Forsyth (Somos Perú) figura en el tercer lugar de las preferencias, con un 13.6 % de respaldo.
El abogado Jorge Jáuregui es uno de los candidatos del CAL para ser representante ante el Pleno del JNE, que se elegirá este domingo 27 de febrero.
Afirmó que celebró con anticipación porque se dejó llevar por el entusiasmo de sus simpatizantes.
La candidata por Arequipa, Tradición y Futuro improviso un mitin y realiza una caminata por la Plaza de Armas.
De acuerdo a los últimos reportes de la ONPE emitidos esta madrugada, la candidata de Arequipa, Tradición y Futuro volteó los resultados.
Los candidatos de Choco en Castilla, y Chichas en Condesuyos alcanzaron la alcaldía por una mínima diferencia.
Cuatros candidatos al tradicional distrito denuncian votos golondrinos a favor del alcalde reelecto, Elvis Delgado.
Unos 500 pobladores que apoyan a la agrupación Fuerza Arequipeña marchan por calles del distrito cayllomino.
Al 60,82% de actas procesadas El candidato de Arequipa Renace tiene el 24,16% mientras que Arequipa, Tradición y Futuro, el 18,46%.
Con los resultados oficiales al 45,59% Alfredo Zegarra fue reelecto como alcalde provincial de Arequipa.
Los candidatos al gobierno regional y municipio provincial a tempranas horas departieron un desayuno con familias y simpatizantes.
La policía detuvo a Alexander Nolberto Huamani Quicaño por flagrante delito electoral ocurrido en el colegio Juana Cervantes.
A las 11:30 a.m. recién empezaron a funcionar las 3 816 mesas de sufragio, donde emitirán su voto 997 MIL 238 ciudadanos.
El jefe de la Región Policial Sur, Miguel Villanueva confirmó que distribuyeron volantes en Mollebaya y Paucarpata.
Solo en 73 locales de votación las mesas de sufragio se instalaron al 100% de acuerdo al último reporte de la ODPE.
El miembro del comité de Arequipa Renace, Mario Melo realizó la denuncia de la campaña sucia en dos comisarías de la ciudad.
A las 6:47 a.m. los miembros titulares instalaron la primera mesa, iniciándose la votación al ser un distrito agrícola.
El material electoral fue verificado con presencia de la observadora de la OEA, María Cecilia Cáceres de nacionalidad chilena.
Gilberto Chalco del partido Democracia Directa solicitó garantías ante la Gobernación a raíz de amenazas recibidas el pasado 17 de setiembre.
Desde el lunes 22 de setiembre se atenderán los trámites hasta las 8:00 p.m. ante proximidad de las elecciones regionales y municipales.
En debate organizado por RPP Noticias, el aprista Luis Carlos Santa María Mecq aceptó debate y después se negó asistir.
Jorge Yrivarren, jefe del Reniec, precisó que 504.692 votantes tienen 18 años de edad, mientras que en el grupo entre 19 y 35 años sufragarán 9 millones 61.899.
La Reniec entregará el Documento Nacional de Identidad (DNI) hasta las 15.00 horas de este domingo, día de las elecciones regionales y municipales.
El viernes 1 y el lunes 4 no habrá clases en escuelas y colegios públicos y privados designados como sedes del proceso electoral, dijo viceministro Díaz Chávez.
Los agentes se encargarán de revisar que los electores no porten armas de fuego u objetos punzocortantes, informó la II Dirección Territorial Policial.
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, indicó que según las leyes orgánicas regionales y locales, estos estamentos del gobierno, tienen responsabilidades ambientales.
En el marco de ´Elecciones 2010: el gran desafío´, el constitucionalista Javier Valle Riestra y el politólogo Eduardo Dargent absolvieron éstas y otras interrogantes en RPP.
Sostuvo que la renuncia de 510 militantes a un partido ´robusto y fuerte´ como Apra, en nada mella su vigencia histórica ni su importancia política en la vida nacional.
Según informa el JNE, 2.914 ciudadanos renunciaron a sus agrupaciones entre el 2009 y en lo que va del 2010. Las mayores deserciones con 510 militantes renunciantes, se presentan en el partido Aprista.
Un espacio para informarte y crear debate acerca de los comicios del 3 de octubre. Desde este 1 de febrero se emitirán espacios con entrevistas y orientación al público.
Este año será la undécima vez que peruanos elegirán a sus alcaldes y la tercera en que presidentes regionales serán electos. Todos los detalles en este especial.
El primero de los plazos es el referido a la renuncia de afiliados a partidos políticos, para poder ser candidatos por otra agrupación, cuyo vencimiento es el 05 de febrero.
`Nosotros presentamos proyecto de segunda vuelta para presidentes regionales y alcaldes, afirmó.