Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno promulga ley que permite presumir quiénes son donantes de órganos: ¿en qué consiste?

La presente ley tiene como propósito promover la donación de órganos y tejidos humanos de donante cadavérico para trasplante con fines terapéuticos.
La presente ley tiene como propósito promover la donación de órganos y tejidos humanos de donante cadavérico para trasplante con fines terapéuticos. | Fuente: Andina / Foto referencial

La nueva norma recuerda que, si bien toda persona puede declarar en vida su voluntad de no donar sus órganos o tejidos, puede "revocar dicha declaración en cualquier momento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley N° 31756 que promueve la donación de órganos y tejidos humanos de donante cadavérico para trasplante con fines terapéuticos. 

La referida ley fue publicada hoy martes, 30 de mayo, en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y tiene como fin establecer la presunción de que todas las personas aceptan ser donantes de órganos tras su muerte, excepto haber manifestado en vida lo contrario. 

En ese sentido la norma define como 'donante cadavérico'  a "toda persona capaz civilmente que haya fallecido y de la que se pueda extraer órganos o tejidos para su posterior trasplante con fines terapéuticos". 

Sin embargo, precisa que "dicha persona, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley, el reglamento o las demás normas sobre la materia, no debe haber manifestado en vida su voluntad de no donar órganos o tejidos con fines de trasplante".


Presunción de donación universal

La norma señala que la autorización para la extracción y el procesamiento de órganos o tejidos de donantes cadavéricos "se presume", salvo "declaración en contrario del titular o excepción establecida en la ley".

En ese sentido, indica que "todo ciudadano puede hacer constar libremente en su documento nacional de identidad (DNI) la declaración de su voluntad de no ser donante de órganos o tejidos".  

Precisa, además, que si bien toda persona puede declarar en vida su voluntad de no donar sus órganos o tejidos, puede "revocar dicha declaración en cualquier momento". 

Te recomendamos


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA