El legislador Hamlet Echevarría acudió a la sede del Poder Judicial en La Victoria para visitar a Guillermo Bermejo, tras ser condenado a 15 años de cárcel. “Vine a traerle una colcha”, expresó.
Guillermo Bermejo, congresista de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, se encuentra recluido en una carceleta de la sede del Poder Judicial en el distrito de La Victoria, en Lima, esperando que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) establezca el penal donde cumplirá la condena de 15 años de prisión efectiva dictada por la entidad de justicia.
El parlamentario fue sentenciado este viernes por sus vínculos con la organización Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) entre los años 2008 y 2009, según resolvió la judicatura.
Ante esto, el congresista Hamlet Echevarría, quien pertenece a la misma bancada de Bermejo, acudió a la mencionada sede judicial para visitar al legislador y traerle, según dijo, una colcha para que pueda “taparse”.
“He venido a visitarlo. En estas circunstancias conversaré con él para saber cuál es la situación. Estoy llegando a verlo”, declaró el legislador a la prensa.
“Yo he venido a ver al congresista porque me han comunicado que el señor Bermejo ha sido sentenciado. Esa es la razón por la que he venido a verlo. De repente, como persona y como humano he venido a darle una colcha para que se tape”, sostuvo.
En efecto, Guillermo Bermejo llegó por la tarde a la sede del Poder Judicial en un vehículo negro resguardado por la Policía Nacional. Para Echevarría, la institución de justicia debería “rectificarse” en su decisión contra Bermejo.
“Para mí todos son inocentes hasta que se le pruebe lo contrario. Todavía (no es culpable). Esto todavía no es un delito. Voy a dejar de tener la duda si mañana más tarde en realidad el Poder Judicial se rectifique porque hay personas que deben ser sentenciadas y no lo están”, sostuvo.
Sigrid Bazán: "El caso de Guillermo Bermejo debe ser revisado de manera imparcial"
Por otro lado, Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular) se pronunció también sobre la condena impuesta a Guillermo Bermejo. Para la congresista, el Poder Judicial debe revisar el caso de su colega "de manera imparcial".
A través de su cuenta de X, la politóloga consideró que la justicia en el Perú no viene dictando sentencias a todos los políticos de la misma manera.
"Un mismo caso con dos absoluciones termina hoy con una condena. Una vez más vemos cómo la justicia persigue con saña a unos y mira hacia otro lado cuando se trata de otros. El caso de Guillermo Bermejo debe ser revisado de manera imparcial, sin prejuicios ni cálculos políticos", escribió.
Un mismo caso con dos absoluciones termina hoy con una condena. Una vez más vemos cómo la justicia persigue con saña a unos y mira hacia otro lado cuando se trata de otros. El caso de Guillermo Bermejo debe ser revisado de manera imparcial, sin prejuicios ni cálculos políticos.
— Sigrid Bazán (@sigridbazan) October 25, 2025
Guido Bellido sobre condena a Bermejo: “En el Perú, hay inseguridad jurídica”
En esa misma línea, Guido Bellido mencionó que "en el Perú, la inseguridad jurídica es evidente" al considerar que el caso de Bermejo "es una muestra clara de ellos".
"Pese a dos absoluciones, el Poder Judicial anuló y reabrió el proceso por tercera vez, en pleno calendario electoral y con él como precandidato de la alianza Venceremos, proyectando la idea de un fallo preconcebido que afecta un proceso democrático", expresó.
Del mismo modo, el exprimer ministro recordó la vacancia de Pedro Castillo la cual se aprobó con 102 votos a favor "de los 104 innecesarios".
"Las leyes se usan y desusan al antojo de los intereses particulares. Aquí hay un patrón claro: uso instrumental del derecho e indicios de persecución política, con efectos preocupantes sobre la democracia", concluyó.
Poder Judicial dictó 15 años de prisión para Guillermo Bermejo por afiliación terrorista
La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria dictó 15 años de prisión para el congresista Guillermo Bermejo por el delito de afiliación terrorista. Esta decisión judicial se da por sus vínculos con la organización Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) entre los años 2008 y 2009.
Según la sentencia, el parlamentario también deberá pagar S/ 100 mil como reparación civil y S/7 800 días multa. Asimismo, dispuso su inhabilitación para postular a un cargo público por dos años posteriores al cumplimiento de la pena impuesta.
Ronald Atencio, abogado del legislador, criticó la decisión del Poder Judicial y aseguró que se condena a su cliente sin tener ninguna prueba nueva en el caso.
"Hoy, sin ninguna prueba nueva, ningún dato u hecho diferente, lamentablemente es condenado. Tenemos a personas que se valen del Tribunal Constitucional para obtener beneficios, que votan por leyes de impunidad cuando el congresista Bermejo nunca ha votado por una ley de impunidad", aseveró Atencio ante los medios de prensa.
El caso
La Fiscalía acusó de afiliación terrorista a Guillermo Bermejo por las reuniones que este tuvo con dirigentes de la facción de Sendero Luminoso entre 2008 y 2009 para difundir material ideológico subversivo en dicho periodo, así como realizar otras actividades relacionadas con los fines de dicha organización.
El juez a cargo expresó en la lectura de sentencia que sí se llega a la conclusión que la imputación de afiliación se encuentra acreditada y probadas sus reuniones con sentenciados por terrorismo.