Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Adrianzén defiende la permanencia de Rómulo Mucho en el Minem tras moción de censura: “Es un hombre correcto”

Gustavo Adrianzén juró al cargo de primer ministro el 5 de marzo, en reemplazo de Alberto Otárola.
Gustavo Adrianzén juró al cargo de primer ministro el 5 de marzo, en reemplazo de Alberto Otárola. | Fuente: Fotos: RPP y Andina

En exclusiva para RPP, el premier Gustavo Adrianzén señaló que la presentación de una moción de censura es una facultad del Congreso; sin embargo, dijo que desde el Parlamento necesitan “dar un poquito de aire”.

Lima

Gustavo Adrianzén pide reflexión al Congreso tras presentarse una moción de censura contra ministro de Energía y Minas

Después de recibir el voto de confianza en el Congreso, el primer ministro Gustavo Adrianzén lamentó la presentación de una moción de censura en contra del titular de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por un presunto conflicto de intereses y su “incapacidad técnica e idoneidad” para ejercer el cargo.

En entrevista exclusiva a RPP, el titular del Consejo de Ministros dijo que la censura es una facultad del Parlamento; sin embargo, señaló que Mucho Mamani asumió el cargo el 13 de febrero de este año, por lo que pidió un respiro al Poder Legislativo.

“A mí me apena. No dejo de entender que esto es parte de la gimnasia política; que nos van a llamar para pliegos interpelatorios. Pero también necesitamos tener presente que este tipo de actividades, en realidad siendo absolutamente constitucionales, necesitan dar un poquito de aire”, declaró en Ampliación de Noticias.

“El ministro Mucho está hace muy poco tiempo allí, y está allí porque tiene gran experiencia en el sector no hoy, sino décadas de experiencia y de relacionarse con la pequeña y gran minería; de conocer en el Perú y en el extranjero a quien hace minería”, agregó.

El jefe del Gabinete Ministerial defendió la permanencia de Rómulo Mucho, acusado de haber favorecido a su amiga Rosa Sánchez Arenas con órdenes de servicios por S/ 40 000 pese a no registrar estudios superiores, al calificarlo como “un hombre correcto”.

“No le podemos borrar el pasado, ¿o es que creen que por qué ha tenido relaciones con la minería y empresa, y quizás hasta las suyas propias, ya está descalificado para ser ministro? ¿A quién quieren que traigamos? ¿A un abogado del ministerio? Pido un ejercicio de reflexión”, aseveró.

“Ahora, esto no justifica que desde esa posición se haya cometido un acto irregular, pero no tengo ninguna presunción para creer que eso es posible”, puntualizó.

Te recomendamos

Presentan moción de censura

Un grupo de congresistas de las bancadas de izquierda presentó una moción de censura contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por un presunto conflicto de intereses, así como su incapacidad técnica e idoneidad para ejercer el cargo. 

En el documento se señala que el ministro, en su larga trayectoria como contratista, tiene registrado numerosos procesos penales como imputado de diversos delitos, situación que compromete su idoneidad como titular de la cartera.

En la moción también mencionan el reportaje periodístico donde se revela que Rómulo Mucho Mamani habría favorecido a su amiga Rosa Sánchez Arenas con órdenes de servicio por S/ 40 000 mil soles pese a no registra estudios superiores en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

"Por los hechos descritos se evidencian un claro conflicto de intereses, irresponsabilidad social, posturas privatistas, tráfico de influencias, ineficiencia, incapacidad de conducir y falta de liderazgo del ministro de Energía y Minas, para dirigir tan importante cartera ministerial del país, entre otros, que son de público conocimiento", se lee en el documento.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, aclara que fondos de más de un millón de soles de Dina Boluarte son de una cuenta mancomunada del Club Apurímac. además, reveló la pérdida del cuaderno de ocurrencias de la vivienda de la mandataria.

La Rotativa del Aire | Mañana (6-8 am) | programa
Jefe del Gabinete se pronunció sobre ingresos de la presidenta Dina Boluarte
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA