Buscar

José Jerí convocó al Consejo de Ministros para declarar estado de emergencia en la frontera con Chile

El jefe de Estado señaló que Migraciones y la Policía también intensificarán los controles de identidad. | Fuente: Video: RPP | Foto: Presidencia

El mandatario indicó que las “fronteras se respetan” y anunció que se redoblará el trabajo de las Fuerzas Armadas para vigilar los pasos fronterizos con Chile.

00:00 · 00:57

El presidente José Jerí anunció este viernes que convocará una sesión extraordinaria del Consejo de Ministerios para declarar el estado de emergencia en la frontera con Chile, tras el creciente flujo de migrantes indocumentados en el paso fronterizo.

En su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario dijo que se redoblará el trabajo de las Fuerzas Armadas para vigilar la Línea de la Concordia, el punto limítrofe de Perú y Chile.

“Nuestras fronteras se respetan […] De igual forma, Migraciones y PNP intensificarán controles de identidad para tranquilidad de nuestros compatriotas”, escribió.

Gobernador de Tacna pidió la declaratoria de estado de emergencia

Previamente, el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres, solicitó la declaratoria de emergencia en la frontera con la región chilena de Arica.

Además, el gobernador solicitó que, a través de la Cancillería peruana, "se remita una nota diplomática a su homólogo de Chile, expresando la preocupación del Estado peruano por la situación migratoria en la frontera", así como la necesidad de adoptar acciones en conjunto en la zona.

Y es que más de 60 extranjeros bloquean el carril de subida de la Panamericana Sur, en el sector de la Línea de la Concordia, para exigir el ingreso al Perú y que las autoridades chilenas faciliten las gestiones con el objetivo de seguir el viaje a Venezuela.

Crisis migratoria tras el anuncio de Kast

La movilización de extranjeros se produce por las recientes declaraciones del candidato presidencial de Chile, José Antonio Kast, quien adelantó que, de llegar al cargo, expulsará a los ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular.  

“Si ustedes lo hacen voluntariamente, pueden llevarse todos sus recursos. Si no lo hacen, vamos a aplicar la ley. Si usted no se va voluntariamente, lo vamos a detener, lo vamos a retener, lo vamos a expulsar, y se va a ir con lo puesto”, afirmó el aspirante presidencial.

Kast, quien disputará el balotaje el 14 diciembre con la comunista Jeanette Jara, exhortó al actual presidente Gabriel Boric a viajar a Arica para abordar la crisis migratoria.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP226 | INFORMES | Elecciones 2026: cinco precandidatos de zonas con alta de minería ilegal figuran en el REINFO

Precandidatos de las regiones más golpeadas por la minería ilegal figuran en el REINFO, el registro que permite operar a mineros informales. ¿Estamos frente a un posible conflicto de interés? Conozca los detalles de este hallazgo en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA