Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Ministro Santivañez presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación y solicita su inhabilitación por 10 años

De izquierda a derecha. El ministro Juan José Santiváñez y la fiscal Delia Espinoza. | Fuente: Video: RPP | Fotos: Andina

El ministro Juan José Santiváñez critica la exposición de sus datos personales en un documento reservado que fue difundido en los medios de comunicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, interpuso ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por la comisión del presunto delito de abuso de autoridad a raíz de la presunta divulgación de información reservada de una investigación en curso.

El titular del Ministerio del Interior requirió también que Delia Espinoza sea inhabilitada por diez años para ejercer cargos públicos, tras acusarla de infringir los artículos 46 y 47 de la Ley de Carrera Fiscal, por permitir la difusión de la providencia número 70; así como los numerales dos y cuatro del artículo 159 de la Constitución.

El integrante del Gabinete Ministerial criticó que el documento se expusiera en los medios de comunicación.

“Se hizo de conocimiento público la providencia sin considerar que la investigación fiscal debe tener carácter reservado […]. El pedido efectuado en la providencia 70 denota falta de conocimiento legal por parte de la fiscal de la Nación y/o interés en obtener información sensible de mi persona para realizar un show mediático”, señala Santiváñez en su escrito.

Te recomendamos

Y es que, en el citado documento, el fiscal adjunto Hernán Mendoza, del Área de Enriquecimiento Ilícito, señaló que el 2 de diciembre pasado la defensa de Santiváñez Antúnez entregó el equipo como parte de las diligencias; sin embargo, el celular no tenía información alguna ni acceso a la cuenta a iCloud, en el marco de la investigación que se le sigue al ministro por presunto abuso de autoridad.

A raíz de esta información, el 14 de enero último, la Fiscalía de la Nación le dio un plazo de 48 horas para que entregara el chip de su equipo celular, utilizado entre abril y julio del año pasado, así como su cuenta en iCloud y la respectiva contraseña.

En la denuncia constitucional, el ministro Santiváñez también dijo que entregó su equipo móvil sin restricciones, pero ante la existencia de un chip virtual, una parte de la información se transfirió a su nuevo equipo; por lo que insistió en que requerirse su clave de iCloud “afecta gravemente mi derecho a la identidad”.

Ministro del Interior también denunció a la fiscal de la Nación ante la JNJ 

Esta denuncia constitucional se suma a la denuncia previa que Santiváñez interpuso ante la Junta Nacional de Justicia por este caso.

El 11 de febrero, la JNJ anunció la admisión de la denuncia presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

En el documento se precisa que, al haber cumplido con la denuncia interpuesta por parte del titular del Mininter, correspondía dar cuenta al Miembro Instructor para la evaluación de esta.

Cabe precisar que la investigación contra el ministro por presunto abuso de autoridad surgió luego de que se difundieran supuestas conversaciones que habría tenido con el capitán Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, en las cuales le pidió que haga gestiones para “controlar” a Marco Sifuentes, periodista del portal ‘La Encerrona’.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia

El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Rabanal, calificó de correcta la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso que aprobó el dictamen que insiste en la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.El abogado Julio Rodríguez, señaló que el dictamen de la Comisión de Justicia establece la necesidad de una motivación debida para ordenar una detención preliminar.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA