Buscar

Paro de transportistas: estas universidades han anunciado suspensión de actividades presenciales este 4 de noviembre

Universidades anunciaron clases virtuales ante el paro de transportistas convocado este 4 de noviembre.
Universidades anunciaron clases virtuales ante el paro de transportistas convocado este 4 de noviembre. | Fuente: Andina /Composición RPP

Ante el anuncio del paro de transportistas convocado para este 4 de noviembre, diversas universidades han anunciado clases virtuales en resguardo de la integridad de sus estudiantes. ¿Cuáles son?

Diversos gremios de transportistas han convocado a un paro para este martes, 4 de noviembre, como medida de protesta ante los recientes atentados contra choferes del sector, a manos de lo que serían bandas de extorsionadores. 

Cabe resaltar que dichos ataques delincuenciales han sido cometidos en pleno estado de emergencia, decretado por el gobierno de José Jerí el pasado 22 de octubre, cuyo objetivo era implementar medidas inmediatas para hacer frente a la ola criminal.

Paro de transportistas: Estos son los gremios de transporte urbano que paralizarán labores este 4 de noviembre

Ante la paralización anunciada, diversas universidades ya han anunciado que suspenderán sus actividades académicas presenciales durante aquella fecha y que se realizarán clases virtuales para resguardar la integridad de sus estudiantes. 

¿Qué universidades han anunciado clases virtuales para el 4 de noviembre?

Entre estas casas de estudio se encuentra la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que, a través de un comunicado, dijo lamentar "el contexto de conflictividad y violencia que atraviesa el país" y expresó su solidaridad "con las personas afectadas por la inseguridad y la extorsión".

"Por ello, considerando el posible impacto que esta medida pueda tener en la movilización y la seguridad de nuestra comunidad universitaria, la PUCP informa que ese día las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota, a través de clases o evaluaciones virtuales. Aquellas actividades, prácticas o laboratorios que requieran presencialidad u otros recursos se reprogramarán", indicaron. 

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció a su personal administrativo que este martes "la jornada laboral [...] se realizará de manera remota, con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores".

"En el caso de aquellas dependencias cuya naturaleza de funciones requiera la presencialidad, las jefaturas deberán coordinar directamente con sus trabajadores para garantizar la continuidad del servicio", remarcaron.

Cabe destacar que facultades de la UNMSM han anunciado que las clases serán virtuales el 4 de noviembre. Entre ellas están Letras, Ciencias Sociales, Medicina, Derecho y Ciencias Políticas, y Educación.

A su vez, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) emitió un comunicado señalando que "con el fin de resguardar la seguridad, bienestar e integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo" se dispuso que "todas las actividades académicas y administrativas" se desarrollen "de forma virtual".

"El personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de las actividades", puntualizaron. 

La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, señaló que mañana "las actividades académicas se desarrollarán de manera virtual y las labores administrativas mediante la modalidad de teletrabajo con la supervisión de la Unidad de Recursos Humanos".

"Esta medida rige para todas las sedes de la universidad", destacaron. 

En esa línea, la Universidad de Lima informó que, ante el paro, "todas las clases serán virtuales".

"Los talleres, las actividades de laboratorio y las evaluaciones deberán ser reprogramados. En el caso de los eventos anunciados, estos se desarrollarán en modalidad híbrida", puntualizaron.

Asimismo, la Universidad del Pacífico señaló que ha decidido que, para esa fecha, "todas las clases de pregrado, postgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se realicen de forma virtual".

"La universidad permanecerá abierta para quienes necesiten hacer uso de sus instalaciones, sin embargo, algunos servicios podrían operar con ciertas limitaciones", indicaron.

"Estaremos atentos a la evolución de los hechos y comunicaremos oportunamente cualquier actualización a través de nuestros canales oficiales", agregaron. 

A su vez, la Universidad de San Martín de Porres indicó que mañana "todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera normal en modalidad virtual, en cumplimiento de las labores programadas".

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) también se pronunció indicando que todas sus actividades, "tanto académicas como administrativas, se realizarán de manera virtual".

"Adoptamos esta medida para garantizar el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad universitaria", resaltaron.

La Universidad Jaime Bausate y Meza también publicó un comunicado indicando que sus clases serán virtuales este 4 de noviembre.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA