Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rafael Vela: La derogación de la ley 30737 desataría un "caos jurídico"

Rafael Vela señaló que la interpelación al ministro Vicente Zeballos está "desvinculada de la parte estrictamente legal". | Fuente: Video: RPP

En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP, el coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, dijo que la interpelación al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, "está desvinculada de la juridicidad".

El coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, cuestionó la interpelación al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, quien se presentará este jueves ante el pleno del Congreso para explicar los beneficios del acuerdo de colaboración firmado con la empresa brasileña Odebrecht.

"La interpelación, si bien es un mecanismo de carácter constitucional y una atribución del Parlamento, es una iniciativa que está desvinculada de la juridicidad, es decir, de la parte técnica", dijo en una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP.

El fiscal superior señaló que sería "paradójico" que el propio Legislativo derogue la ley 30737, la cual establece el mecanismo de colaboración eficaz de las empresas involucradas en casos de corrupción y los cálculos para la reparación civil y que fue aprobada por dicho poder del Estado.

Rafael Vela sostuvo que la norma está siendo funcional y constituye, objetivamente, un instrumento válido para la averiguación de la verdad del Ministerio Público.

 "Caos jurídico"

El coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato consideró, además, que se desataría un "caos jurídico" si el Congreso decidiera finalmente derogar la ley.

Rafael Vela sostuvo que las preguntas que debe responder el ministro Vicente Zeballos "están relacionadas con romper lo que es un resguardo de legalidad".

"Los acuerdos de colaboración eficaz son reservados, porque su conocimiento así lo demanda. Hay una serie de detalles y corroboraciones que tienen que ver no solamente con el uso futuro de esa información, sino también con el futuro control de legalidad que se tiene que hacer", añadió.

Yeni Vilcatoma presentó un proyecto para derogar la ley 30737 al considerar que el acuerdo con Odebrecht traería consecuencias negativas. Según la parlamentaria, el monto de la reparación civil que deberá pagar la constructora brasileña en 15 años (610 millones de soles) resulta muy poco.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA