Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Procurador Ramírez responde a críticas de Jorge del Castillo por acuerdo de colaboración con Odebrecht

Jorge Ramírez, procurador ad hoc para el caso Lava Jato. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El procurador ad hoc para el caso Lava Jato respondió a los cuestionamientos del parlamentario aprista y explicó que si bien en el acuerdo no se incluyó a la IIRSA Norte, esto puede variar porque se trata de "una colaboración eficaz dinámica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Ramírez, procurador ad hoc para el caso Lava Jato, explicó que la ley 30737, aprobada por el actual Congreso y por la cual se asegura el pago de la reparación civil en casos de corrupción, establece una "responsabilidad mancomunada" y no una "responsabilidad solidaria", tal como afirmó en la víspera el congresista aprista Jorge del Castillo.

En una entrevista con RPP Noticias, Jorge del Castillo cuestionó que el Estado no le haya cobrado a Odebrecht el monto total de la reparación civil. Sin embargo, el procurador recordó que la ley aprobada por el Congreso establece que este monto debe ser cancelado por las empresas consorciadas con Odebrecht.

"El referido congresista aprobó la ley 30737, que es la ley en cuestión, que establece la responsabilidad mancomunada, diferente al enfoque de la responsabilidad solidaria", respondió el procurador del caso Lava Jato tras escuchar los cuestionamientos del legislador.

Ramírez también consideró que modificar la disposición 13 de la ley 30737, que crea la colaboración eficaz de empresas y los beneficios que se le otorgan a las empresas que colaboran, implicaría "desalentar la colaboración eficaz" y no poder acceder a "información de los actos de corrupción".

Odebrecht no admitió responsabilidad en IIRSA Norte

Finalmente, el procurador explicó que no se incluyó a la IIRSA Norte en el acuerdo de colaboración eficaz debido a que este tema "no ha sido aceptado por la empresa colaboradora". Sin embargo, precisó que más adelante esto puede cambiar por tratarse "de una colaboración eficaz dinámica".

"Es decir, se puede recalcular la reparación civil si salen más proyectos donde la empresa Odebrecht ha participado, ya sea por información de la misma empresa o porque la Fiscalía, con prueba independiente, logra determinar la responsabilidad penal de sus directivos", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA