Buscar

Tafur tilda de “juego político deleznable” renuncia de Santiváñez para eventual postulación por Alianza para el Progreso

Santiváñez renunció para postular a las Elecciones Generales 2026.
Santiváñez renunció para postular a las Elecciones Generales 2026. | Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El periodista cuestionó que el partido de César Acuña sirva como vehículo para formar una bancada parlamentaria “que permita hacer lobby político frente al gobierno de turno”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista Juan Carlos Tafur criticó la renuncia de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por su postulación de cara a las Elecciones Generales 2026 y dijo que es muestra de la improvisación del Gobierno de Dina Boluarte.

En declaraciones a Ampliación de noticias de RPP, el periodista señaló que esta decisión de Santiváñez es un “juego político deleznable”, pues ya la tenía clara antes de jurar como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

“Sin duda es un juego político deleznable el que Santiváñez se está desplegando porque claramente sabía que iba a postular al Congreso por Alianza para el Progreso y a pesar de eso juramenta como ministro de Justicia”, manifestó.

“En general creo que dice más del gobierno de Dina Boluarte que se haya prestado a este juego, porque seguramente la presidenta estaba perfectamente al tanto de ello, no creo que le haya tomado por sorpresa”. agregó.

Críticas a partido de Acuña

Asimismo, Tafur cuestionó que Alianza para el Progreso, partido del gobernador de La Libertad, César Acuña, sirva como vehículo para formar una bancada parlamentaria “que permita hacer lobby político frente al gobierno de turno”.

“Ya lo hizo con Castillo, lo hizo con Dina Boluarte y lo hará con el gobierno que entre. Mete una bancada, amparado en su distribución regional que le podría permitir pasar la valla y a partir de ahí obtener migajas del poder como las ha obtenido con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud, entonces en general es un juego político deleznable”, manifestó.

En esa línea, consideró que la ciudadanía debe tener en cuenta todo lo que se está gestando entre estas fuerzas políticas de cara a los comicios del próximo año.

“Estamos una vez más ante una demostración más de la improvisación de este gobierno, de la frivolidad deleznable del partido de César Acuña y de la necesidad de que el electorado tome conciencia de la urgencia mirar con ojo avizor las elecciones de 2026 y no cometer los errores que hemos cometido en la elección anterior”, indicó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA