Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Universidades rechazan ser regidas por ente adscrito al Ejecutivo

Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores advirtió la creación de la Superintendencia Nacional de Universidades, que implicaría perder autonomía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Iván Rodríguez Chávez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), rechazó la posibilidad de que las universidades peruanas tengan que ser regidas por un ente adscrito al Poder Ejecutivo, al advertir que ello representaría perder autonomía.

Explicó que según el proyecto de ley para modificar la Ley Universitaria, se crearía la Superintendencia Nacional de Universidades, la cual tendría facultades para aprobar o desaprobar planes de estudio, así también tendría competencias para el nombramiento, ratificación y promoción de profesores.

"El problema fundamental está en la composición, atribuciones y adscripción de este órgano al Ejecutivo. Basta esa medida para que se acabe la autonomía", afirmó en entrevista con RPP Noticias.

Rodríguez Chávez sostuvo que debe mantenerse la ANR, un ente compuesto por gente de las propias universidades, y -según dijo- un sistema que se aplica en cualquier país del mundo.
 
Añadió que "la autonomía lleva a la autorregulación" y en esa misma línea, el también rector de la Universidad Ricardo Palma aseguró que las casas superiores de estudio son capaces de "auto reformarse".

"Por supuesto que sí, porque hay una sincronización entre los requerimientos del mercado y la formación universitaria", anotó.

Añadió que más allá de la instrucción académica que brindan las universidades también está el auto aprendizaje.

"Hay que saber que en las universidades no solo se forma por el aprendizaje sino por el auto aprendizaje, y el profesional pone sus cualidades que lo llevan al éxito", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA