Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Canciller César Landa acude hoy al Pleno para responder pliego interpelatorio por discurso de Pedro Castillo ante la ONU

Canciller deberá responder por las declaraciones de Pedro Castillo ante la ONU

Canciller deberá responder por las declaraciones de Pedro Castillo ante la ONUFuente: Andina

El Pleno del Congreso recibirá al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, para que conteste un pliego de 31 preguntas donde también se le cuestiona sobre las relaciones diplomáticas del país con la República Árabe Saharaui Democrática. 

El Pleno del Parlamento recibirá hoy viernes 21 de octubre desde las 4:00 p. m., al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, para que conteste un pliego interperlatorio en su contra por el discurso que ofreció el presidente Pedro Castillo ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Son 31 preguntas las que deberá contestar el canciller César Landa ante la representación nacional. Entre los temas también se encuentran la controversia por las relaciones bilaterales con Marruecos y la posición del Perú sobre la Convemar.

El pasado 13 de octubre, el pleno del Congreso aprobó la moción de interpelación al canciller César Landa, por las declaraciones del presidente Pedro Castillo durante su intervención en la edición 77 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con 58 votos a favor, 46 en contra y seis abstenciones, la representación parlamentaria decidió llevar adelante esta medida.

Aprobada la iniciativa, el presidente del Congreso, José Williams, propuso votar para que se interpele al canciller Landa el miércoles 19. Sin embargo, la legisladora de Integridad y Desarrollo, Susel Paredes, señaló que el titular de Relaciones Exteriores recién regresaría el 21 de octubre; por tanto, no podría ser interpelado en esa fecha. Por ello, se programó para este viernes.

¿Por qué lo interpelación?

Durante el debate, se cuestionó las declaraciones de Pedro Castillo sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática.

Anteriormente, el parlamentario Jorge Montoya había indicado que el jefe de Estado estaba cambiando una política de confianza por una de inestabilidad.

“Si bien el presidente es el que dirige la política exterior, definitivamente recibe el soporte de la Cancillería. Lo que ha permitido que en los últimos 50 años la política exterior se ha mantenido en una línea muy alta de seguridad, de confianza con el resto de los países. Lo que está haciendo este es cambiar esta política por una inestabilidad”, precisó.

César Landa confirmó asistencia

El canciller César Landa aseguró que asistirá al Congreso de la República en la fecha acordada para responder el pliego interpelatorio.

"Acudiré nuevamente al Congreso de la República a responder las preguntas planteadas -esta vez- en el pliego interpelatorio, explicando nuevamente la política exterior del Perú y la labor de la Cancillería", escribió a través de sus redes sociales.

¿Qué dijo Landa sobre el mensaje de Castillo?

Landa aseguró que Pedro Castillo nunca tuvo la intención de atacar al Congreso ante la ONU.

"El discurso que el presidente ha formulado, de acuerdo a los especialistas internacionales que señalé, no afecta para nada al Congreso porque dentro de lo que es el camino de la democracia existen posiciones opuestas y eso es propio de una democracia, pero en la gobernabilidad democrática también existe el respeto a la institucionalidad como el voto popular cuando una autoridad ha sido elegida por el voto y para un periodo determinado. De modo tal que todos estos principios fundamentales son los expresados: que los golpes de estado, sea cual sea su modalidad, son ilegítimos", expresó en "La Rotativa del Aire Noche" de RPP.

En declaraciones a la multiplataforma de RPP Noticias, Landa sostuvo que el presidente dio una posición ponderada sobre el caso de Las Malvinas a favor de Argentina.

"El discurso del presidente Castillo ha sido analizado por expertos que han ponderado y valorado la posición peruana. (...) De acuerdo con la Constitución, las acciones del presidente están reconocidas en el manejo de la política exterior, de modo que la Cancillería tiene la potestad de responder ante las preguntas del Congreso. En ese sentido iré al Parlamento a la Comisión de Relaciones Exteriores para dar cuenta de la política exterior", indicó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA