Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Canciller acudirá hoy a la Comisión de Relaciones Exteriores por discurso de Pedro Castillo en la ONU

Canciller César Landa dice que el discurso de Pedro Castillo en la ONU

Canciller César Landa dice que el discurso de Pedro Castillo en la ONU "no afecta para nada al Congreso"Fuente: Andina

El canciller César Landa confirmó su participación para este viernes 23 de setiembre a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso por las declaraciones del presidente Pedro Castillo ante la ONU.

El canciller César Landa, quien retornó al Gobierno tras el breve paso de Rodríguez Mackay, confirmó en RPP que acudirá este viernes 23 de setiembre a la Comisión de Relaciones Exteriores para responder sobre las declaraciones del presidente Pedro Castillo ante la ONU.

Recordemos que el mandatario señaló ante la ONU que el Perú reconoce a Las Malvinas como parte de Argentina y no de Reino Unido. Ello generó reacciones desde el Congreso que conllevó a la recolecta de firmas para presentar una moción de interpelación contra César Landa.

Dicha iniciativa es parte del parlamentario Jorge Montoya (Renovación Popular) quien afirmó tener el respaldo de las bancadas de Avanza País, Alianza para el Progreso y congresistas independientes.

"Es responsable de lo que hace el presidente. El presidente tiene sus ministros para servirle de escudo protector y para eso los usa. El ministro le ha presentado esa recomendación, definitivamente no lo ha hecho el presidente, o las personas que se la han hecho, pero el responsable directo es el ministro de Relaciones Exteriores", sostuvo.

¿Qué dijo Landa sobre el mensaje de Castillo?

Landa aseguró que Pedro Castillo nunca tuvo la intención de atacar al Congreso ante la ONU.

"El discurso que el presidente ha formulado, de acuerdo a los especialistas internacionales que señalé, no afecta para nada al Congreso porque dentro de lo que es el camino de la democracia existen posiciones opuestas y eso es propio de una democracia, pero en la gobernabilidad democrática también existe el respeto a la institucionalidad como el voto popular cuando una autoridad ha sido elegida por el voto y para un periodo determinado. De modo tal que todos estos principios fundamentales son los expresados: que los golpes de estado, sea cual sea su modalidad, son ilegítimos", expresó en "La Rotativa del Aire Noche" de RPP.

En declaraciones a la multiplataforma de RPP Noticias, Landa sostuvo que el presidente dio una posición ponderada sobre el caso de Las Malvinas a favor de Argentina.

"El discurso del presidente Castillo ha sido analizado por expertos que han ponderado y valorado la posición peruana. (...) De acuerdo con la Constitución, las acciones del presidente están reconocidas en el manejo de la política exterior, de modo que la Cancillería tiene la potestad de responder ante las preguntas del Congreso. En ese sentido iré al Parlamento a la Comisión de Relaciones Exteriores para dar cuenta de la política exterior", indicó.

Reacciones por discurso ante la ONU

Diversas personalidades de la política peruana sostuvieron su opinión tras el mensaje de Pedro Castillo en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El representante del Perú ante las Naciones Unidas, Manuel Rodríguez Cuadros, dijo que el presidente Pedro Castillo dio un mensaje "de certidumbre y de estabilidad" en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, en relación con los "grandes conflictos bélicos", la economía internacional y los intereses específicos del país.

Durante su participación en este evento, el jefe de Estado también lamentó este lunes que la corrupción se ha "institucionalizado" en el Perú y aseguró que este problema se encuentra en todos los estamentos del Gobierno y el Estado. Por otro lado, Pedro Castillo señaló que las interpelaciones y censuras contra sus ministros hacen retrasar la labor de su Gobierno.

Rodríguez Cuadros sostuvo que era "indispensable" que el Perú fije claramente su política exterior y su visión del conflicto entre Ucrania y Rusia, "la más delicada desde la Segunda Guerra Mundial". Esto, afirmó, en el contexto de un mundo inestable donde cambian los equilibrios estratégicos y con una tendencia de la economía a bajar los índices de crecimiento ante un proceso de inflación internacional.

"Ha dado certidumbre al mundo de una política exterior basada en la interpretación y especificación de los intereses nacionales del Perú, vinculada con principios esenciales de la Carta de Naciones Unidas como la no intervencion y la defensa territorial de los Estados, precisamente de los principios vinculados a una sección democrática de la gobernanza mundial. En ese sentido, creo que lo más importante del discurso del presidente es que ha dado un mensaje de certidumbre y de estabilidad del curso de la inserción internacional del Perú", dijo.

Sin embargo, la congresista María del Carmen Alva —presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores— calificó de "penoso" que el presidente Pedro Castillo hable mal sobre el Parlamento en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizado en Nueva York.

"Ataque al Congreso fuera del país, muy penoso, una vergüenza. Estoy segura que todos los que han escuchado se han quedado impresionados de que un presidente vaya a hablar mal de su Congreso", declaró la expresidenta del Parlamento en conferencia de prensa.

María del Carmen Alva señaló que Pedro Castillo solo ha buscado desviar la atención con su discurso sobre supuestos golpes de Estado ante los líderes internacionales en medio de las investigaciones en su contra que tiene en la Fiscalía.

"¿Por qué esta hablando mal del Congreso? Para desviar la atención de tantas denuncias que tiene en Fiscalía o para decir ‘si me sacan, es porque ellos son los golpistas, no porque yo hice algo mal’. Está tratando de justificarse, es penoso realmente", manifestó la parlamentaria de Acción Popular. 

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA