Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

César Acuña niega que sea delito que su foto se encuentre en oficina del Congreso de Yessenia Lozano

Cesar acuña descarta que sea delito que su foto este en una oficina del Congreso | Fuente: RPP

César Acuña consideró que la colocación de su fotografía en la oficina del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, forma parte de un reconocimiento de Jacqueline Yessenia Lozano Millones hacia él y que dependerá del Poder Judicial si ello termina siendo un acto delictivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:58

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, descartó que exista un "delito" en la colocación de su fotografía en la oficina del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, en donde es jefa Jacqueline Yessenia Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP).

"Si ustedes hacen un reconocimiento a todas las oficinas, como del Ministerio del Interior o el Ministerio de Transportes, está la foto de la presidenta. Entonces, yo creo que no es delito, no es irregular. Lo que pasa es que hay una foto de César Acuña. Si hubiera sido otra foto, nadie hubiera tomado atención", declaró a los medios.

En esa línea, César Acuña consideró que la colocación de su fotografía en la mencionada oficina forma parte de un reconocimiento que tendría Jacqueline Yessenia Lozano hacia él y que dependerá del Poder Judicial si ello termina siendo un acto delictivo.

Como se recuerda, la Oficialía Mayor del Congreso dispuso el retiro de "toda fotografía u otra referencia a partido político alguno, en las oficinas administrativas del servicio parlamentario". 

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

¿Censura a Adrianzén?

En otro momento, César Acuña reiteró que su partido político no apoyará la moción de censura presentada contra el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, por la masacre de 13 trabajadores en Pataz. 

“Nosotros no buscamos inestabilidad, no buscamos censura, interpelaciones, y menos ahora a un año de que acabe el Gobierno”, sostuvo.

Sobre sus viajes al extranjero, Acuña afirmó que "no es malo" viajar, argumentando que sus desplazamientos no representan un gasto público.

Fiscalía investigará designación de Yessenia

Por otro lado, el Ministerio Público informó que ha iniciado una investigación preliminar por la designación "presuntamente irregular" de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.

La investigación se realizará por el presunto delito de negociación incompatible y estará a cargo de la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres, quien solicitó formalmente al Congreso la remisión de documentación relacionada con la contratación de Yessenia Lozano.

Además, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho), a través de la fiscal Ajalcriña Cáceres, pidió "el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la mencionada oficina, entre otras diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos".

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?

El asesinato de 13 mineros en La Libertad ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre la minería ilegal y la urgente necesidad de formalizar la minería de pequeña escala en el Perú.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA