Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Bancada de AP plantea proyecto de reforma constitucional para interpretación de la vacancia presidencial

La modificación del artículo 113 de la Constitución debe ser evaluada por una comisión especial del Congreso en 30 días.
La modificación del artículo 113 de la Constitución debe ser evaluada por una comisión especial del Congreso en 30 días. | Fuente: Andina

El texto fue elaborado por el parlamentario Jorge Vásquez y plantea modificar el inciso 2 del artículo para agregar como causal de vacancia presidencial la incapacidad moral psíquica. Para esto, una comisión especial deberá evaluar esta inclusión en un plazo máximo de 30 días.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley de reforma constitucional para la interpretación de causales de vacancia presidencial.

La iniciativa plantea que se modifique el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución, a fin de que señale como causal la permanente incapacidad moral, psíquica o física, declarada por el Congreso.

Esta causal, de acuerdo con el texto elaborado por el legislador Jorge Vásquez Becerra, deberá ser previamente evaluada por una comisión especial del Congreso.

Los resultados deberán ser entregados al pleno para su debate en un plazo máximo de 30 días, y su aprobación procedería si se alcanza los 4/5 del número legal de parlamentarios.

Además, la permanente incapacidad psíquica o física deberá ser certificada por una junta de médicos especialistas según sea el caso, a pedido del Congreso, en un plazo máximo de 10 días calendarios.

En tanto, las otras causales de vacancia se mantienen: muerte del Presidente de la República, aceptación de su renuncia, salida del territorio nacional sin permiso del Parlamento o no regresar en el plazo fijado.

También se mantiene la destitución tras ser sancionado por traición a la patria, impedir elecciones, disolver el Congreso de forma inconstitucional, e impedir el funcionamiento de los organismos del sistema electoral, contemplados en el artículo 117 de la Constitución.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA