Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso: estos son los temas que verá este lunes la Comisión Permanente

El hemiciclo de sesiones del Congreso.
El hemiciclo de sesiones del Congreso. | Fuente: Congreso

La reunión tendrá carácter semipresencial y uno de los tópicos que se debatirá es el informe final contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La Comisión Permanente del Congreso de la República sesionará este lunes 26 y entre los temas de agenda que desarrollará se encuentra el informe final sobre la denuncia constitucional contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Este órgano tiene previsto debatir y votar el documento final emitido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el que se recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por 10 años a los magistrados de esa institución autónoma, Imelda Tumialán Pinto, Aldo Vásquez Ríos, Henry Ávila Herrera (renunciante), Humberto de la Haza Barrantes, María Zavala Valladares, Guillermo Thornberry Villarán e Inés Tello de Ñecco.

A todos ellos se les atribuye la presunta infracción constitucional de los artículos 156, cuyo inciso 3 establece que para ser consejero se requiere ser mayor de 45 y menor de 75. De acuerdo con la denuncia, los integrantes de la JNJ habrían interpretado indebidamente la carta magna para permitir que Inés Tello se mantenga en el cargo, a pesar de haber superado el límite de edad.

Otros temas

En la agenda del Legislativo también figuran 37 dictámenes elaborados por diferentes comisiones, como el que plantea autorizar, de manera excepcional, la circulación de vehículos con menores requerimientos para el servicio de taxi en provincias o el que propone promover el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad para la prestación de los servicios educativos por parte de las universidades privadas asociativas con licencia denegada.

De igual manera, se espera que el citado grupo de trabajo congresal discuta cuatro informes de calificación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, entre ellos la denuncia constitucional interpuesta por Manuel Arturo Merino de Lama, Leonardo Inga Sales y Luis Andrés Roel Alva contra Martín Vizcarra por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio, colusión agravada, negociación incompatible, falsificación de documentos y concusión.

La reunión se iniciará desde las 9: 00 a. m. y tendrá carácter semipresencial.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA