Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Minuto a minuto: todas las incidencias de la crisis política en el país

La ministra de Justicia, Ana Neyra, anunció que el Consejo del Ministros aprobó presentar una demanda competencial con una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional para que determine cómo debe interpretarse la causal de vacancia por incapacidad moral permanente utilizada por la moción aprobada por el Congreso.

La inspección de la Fiscalía señala que los registros de ingreso a Palacio de Gobierno fueron alterados, según Punto Final. 

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, confirma que, este lunes el Ejecutivo presentará la demanda competencial al Tribunal Constitucional. 

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, confirma que la exasistente de Palacio de Gobierno, Karem Roca, no presentó renuncia, se la está apartando. 

Líderes de dos partidos pidieron que se postergue elecciones por dos años, afirmó en Cuarto Poder el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos

Las funcionarías de Palacio de Gobierno Mirian Morales y Karem Roca han sido separadas de sus cargos este domingo. 

La bancada del Frepap expresó su rechazo a la crisis política que vive el país tras la admisión en el Congreso de una moción de vacancia por incapacidad moral al presidente Martín Vizcarra por los audios que lo comprometen con el caso ‘Richard Swing’.

CONFIEP: "La vacancia presidencial, como institución prevista en la Constitución, implica un debido proceso, serio, responsable y en resguardo de la estabilidad democrática de nuestro país".

CONFIEP: "Estamos convencidos que toda denuncia de acto cuestionable debe recibir una inmediata y exhaustiva investigación y sanción de ser el caso, por el órgano jurisdiccional que corresponda"

CONFIEP: "Cuando es más necesaria que nunca la unión, ponemos en riesgo lo avanzado durante décadas con el esfuerzo de todos los peruanos y nos distraemos de la urgencia y la energía que requiere enfrentar unidos una coyuntura sanitaria y económica sin precedentes" 

CONFIEP emitió un comunicado titulado "Por la estabilidad social, política y económica del Perú".

El partido y la bancada de Somos Perú reiteraron que no apoyarán la vacancia presidencial. En un comunicado, indicaron que los audios deben ser investigados en las instancias correspondientes. 

Los representantes de la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) se expresaron en contra de la vacancia presidencial. “La vacancia presidencial agudizaría la situación económica del sector” y paralizaría la recuperación de los puestos de trabajo perdidos hasta la fecha, señalaron.

Crisis política | Politólogo Mauricio Zavaleta: "Creo que estaban apostando a tener un ánimo general airado, con la estrategia de generar indignación para acelerar el proceso. Querían hacerlo tan rápido que se apelase a las emociones antes que a la razón de los congresistas. Creo que la reacción de la opinión pública y los medios, ayudó a calmar la situación y enfriar esta llamada". Lee la nota completa aquí.

El congresista Rennán Espinoza expresó que censurar a la ministra de Economía, María Antonieta Alva, sería un error ya que el país está sumergido en una crisis. "Uno presenta la censura cuando no habido respuestas satisfactorias, ella ha sido clara", dijo.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, visitó las instalaciones del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, donde se encuentra el primer Laboratorio de Biología Molecular de EsSalud, especializado, exclusivo y acreditado para la detección de COVID-19. Pese a la insistencia de la prensa, se retiró de la actividad oficial sin prestar declaraciones. 

Gino Costa  señaló que esta moción "ha perdido legitimidad" tras las la información publicada por IDL-Reporteros que exponen a Manuel Merino y Otto Guibovich de Acción Popular. 

Alonso Segura, exministro de Economía, sobre moción de censura a María Antonieta Alva: Hay mucho que corregir, pero no se le puede censurar.   

Alonso Segura, exministro de Economía, sobre moción de censura a María Antonieta Alva: En general que dejen que el Ejecutivo trabaje, que corrija sus errores, pero una censura en medio de un proceso de vacancia no hay manera en que esto sea bien visto.

Luis Miguel Castilla, exministro de Economía: Creo que todo este ambiente tan enrarecido no ayuda a la reactivación económica.  

Luis Miguel Castilla, exministro de Economía, sobre moción de censura contra María Antonieta Alva: Evidentemente poner en jaque al Ministerio de Economía, que ha tenido una labor central en este esfuerzo de contener la crisis, no es la señal adecuada. Espero que prime la sensatez. Seria insólito. Eso podría tener más impacto que vacar al presidente. 

Alberto Beingolea, presidente del PPC: Estamos terminando de espantar a toda la gente buena que quiere entrar en política.  

Alberto Beingolea, presidente del PPC: Los presidentes de los poderes, los dos, han intentado hablar con los mandos militares.

Alberto Beingolea, presidente del PPC:   Tenemos que fortalecer instituciones. El PPC va a defender la institucionalidad presidencial.

Alberto Beingolea, presidente del PPC:  En los audios hay evidencia que exige la presencia del Ministerio Público.  

Alberto Beingolea, presidente del PPC: La crisis política es inoportuna […] Ahora tenemos que estar preocupados por estas nimiedades a propósito de un estilo de hacer política, reiterado por el Ejecutivo y Legislativo. Esperamos que haya calma o ponderación

Otto Guibovich en RPP Noticias: “Si el (Merino de Lama) hubiese intentado un acto de sedición, lo primero que hubiese hecho es llamar a un congresista colega y preguntarle, pero el jamás me llamó”.

Otto Guibovich, congresista de Acción Popular, negó que el presidente del Congreso, Manuel Merino, haya cometido el delito de sedición. "Creo en la ética y en la moral de Merino", expresó. 

Patricia Donayre, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "No se puede tomar como antecedente y fundamento de vacancia presidencial el del 2000 para justificar el despropósito constitucional actual". 

Keiko Fujimori: "No existen los elementos suficientes ni los procedimientos necesarios para vacar al presidente" 

Keiko Fujimori: "La disolución de un Congreso o la vacancia presidencial son medidas extremas"

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola