Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Daniel Maurate: ministro de Justicia negó ante el Pleno del Congreso vinculaciones con los 'Cuellos Blancos'

La moción de interpelación fue presentada por Perú Libre el 10 de mayo y aprobada el 8 de junio.
La moción de interpelación fue presentada por Perú Libre el 10 de mayo y aprobada el 8 de junio. | Fuente: CONGRESO | Fotógrafo: JAIRO DIAZ

El ministro de Justicia, Daniel Maurate, se presentó ante el Hemiciclo y negó cualquier vínculo con los investigados de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, presunta negligencia médica, el caso en Sucamec y una presunta adulteración en un título académico.

El ministro de Justicia, Daniel Maurate, respondió al pliego interpelatorio del Congreso y negó haber conversado con algunos integrantes de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Además, dijo no tener imputaciones en su contra, como la supuesta adulteración de un título académico, presunta negligencia médica, así como su presunta destitución de la Dicscamec (hoy Sucamec) en 2011.

‘Los Cuellos Blancos del Puerto’

En cuanto a los miembros denominados ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ dijo desconocerlos y que no hay una relación amical con Ricardo Chang, César Hinostroza, Antonio Camayo y Edwin Oviedo. Recordar que el portal Epicentro reveló la existencia de más de 180 llamadas entre los investigados y el ministro de Justicia.

“No he tenido acceso al informe emitido por la PNP-DIVIAC, por no ser parte investigada. Solo es de mi conocimiento la información publicada por los medios de comunicación”, señaló Maurate ante el Pleno.

Sobre las llamadas telefónicas con el exjuez y prófugo César Hinostroza, Maurate afirmó que dichas conversaciones fueron “esporádicas” (de corta duración) y lo señaló como una “relación social mínima”. “En cuatro años, solo quince minutos. ¿Cuánto dura una llamada entre amigos?”, señaló.

En ese sentido, sobre el número de llamadas entre 2015 y 2018, el ministro resaltó que no tienen contenido ilegal o penal porque la “Fiscalía no ha abierto investigación contra mi persona, pese a que tiene el informe desde el año 2020”.  

Asimismo, explicó su relación con el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, y con el empresario Antonio Camayo. Por el primero, dijo que todo empezó con una firma de un convenio contra el trabajo infantil cuando fue ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En cuanto al segundo, no precisó los temas de conversación durante sus llamadas. 

“Salía en los medios de comunicación como emprendedor, nunca tuve comunicación con una banda criminal, no es cierto (…) Jamás he mantenido conversación con alguna con banda u organización criminal. Debo precisar que mis comunicaciones fueron con el Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, con un vocal supremo y con un empresario reconocido”, señaló Maurate Romero.

Negó demás cargos en su contra

También negó su presunta destitución de la Sucamec y dijo que no fue separado de dicho organismo. Indicó que la resolución ministerial no da cuenta de esa situación. Sin embargo, El Comercio recordó que solo estuvo una semana en ese cargo y su designación ocurrió el seis de septiembre de 2011 y fue retirado el 14 del mismo mes por el entonces ministro del Interior, Oscar Valdés.

Asimismo, sostuvo que no ha adulterado documentos académicos. Argumentó que todos son legales, justos y correctos. Como sustento mostró un certificado del máster en administración otorgado por el Instituto Ortega y Gasset, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, España, legalizado y apostillado.

Sobre la pregunta en que no cumplió con prestar el servicio de patrocinio legal por presunta negligencia médica, contratada por la abogada Heidy Meléndez, dijo que la referida abogada nunca tuvo contrato con su persona, sino con el Estudio donde participó.

“De la información que cuento, el referido Estudio cumplió diligentemente con elaborar la denuncia penal y la demanda civil”, indicó.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA