Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Eduardo Salhuana defiende restitución de la inmunidad parlamentaria: "No hay impunidad, simplemente protección"

Además, respecto del proceso de formalización de operadores mineros, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que "el Estado tiene que proteger" a quienes trabajan dentro de la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51
"Es una protección para evitar denuncias de índole político", dijo Salhuana | Fuente: RPP
"Es una protección para evitar denuncias de índole político", dijo Salhuana | Fuente: Congreso

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió la restitución de la inmunidad parlamentaria, tema que será debatido en el pleno tras ser aprobado en la Comisión de Constitución el predictamen que propone que ni senadores ni diputados puedan ser procesados ni detenidos sin previa autorización del Legislativo.

"De lo que se trata aquí es únicamente de que los congresistas, para ser denunciados por cualquier tipo de delito, en 30 días su cámara, Diputados o Senadores, evaluará que no tenga connotación política", dijo el titular del Parlamento.

"Si no lo tiene, se levanta el fuero y el Poder Judicial lo va a procesar. Entonces no hay impunidad, simplemente una protección para evitar denuncias de índole político", agregó.

Te recomendamos

"El Estado tiene que proteger a los ciudadanos que quieren formalizarse"

En otro momento, respecto del proceso de formalización de operadores mineros artesanales y de pequeña o mediana minería, Salhuana dijo que el Estado debe proteger a los ciudadanos que quieran formalizarse.

"Invoco a un amplio debate sobre el tema, pero sin estigmas, sin leyendas negras, sin discriminar a nadie. Y obviamente el Estado peruano tiene que acoger, proteger y ordenar a los ciudadanos que trabajan dentro de la ley y que quieren formalizarse. A ellos hay que darle todo el apoyo legal. Este es un país libre, democrático. Los ciudadanos tienen derecho de participar, de elegir y ser elegidos. Y el Congreso es una entidad abierta", finalizó.

Con ello, el titular del Parlamento señaló que los parlamentarios pueden recibir a mineros en proceso de formalización dentro de sus despachos.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?

Supervisar la neutralidad, fiscalizar la publicidad estatal e inscribir listas de candidatos. Los jurados electorales especiales cumplirán un rol importante en las elecciones 2026. ¿Cómo se preparan para este proceso? Los detalles en este informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA