Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“El Congreso aplica la ley, no coacciona”: Salhuana sobre normativa que prohíbe a trabajadores declarar a la prensa

Eduardo Salhuana es presidente del Congreso desde julio de 2024. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

En un comunicado, el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, señaló que hay normativas que establecen esta prohibición a los trabajadores del Poder Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:45

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), se pronunció después de que se conociera el memorándum del oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, quien recordó que los trabajadores tienen prohibido realizar declaraciones públicas sobre asuntos relacionados con el Legislativo o los parlamentarios, salvo “autorización expresa” de las respectivas autoridades.

A través de un comunicado, Salhuana Cavides alegó que el Congreso “aplica la ley, no coacciona”, tras recordar que el artículo 89 del Reglamento Interno establece esa prohibición para los servidores, así como en el Decreto Legislativo 276 y el artículo 39 de la Ley 30057.

“El Congreso no esconde nada, es la institución más transparente del país. Publica todo: gastos, compras, contratos, personal, viajes, rendición de cuentas, etcétera; sin límite ni restricción alguna”, se lee en la misiva.

Congreso rechaza el “figuretismo y declaraciones irresponsables”

El titular del Parlamento señaló también que su institución “no teme control ni fiscalización” y rechaza “el figuretismo y las declaraciones irresponsables”.

En el contexto de “declaraciones irresponsables”, el presidente del Poder Legislativo alegó que hasta el momento no se ha pedido perdón por la afirmación de que en Parlamento se canjeaba “sexo por votos”, en el marco del escándalo de una supuesta red de prostitución al interior del Congreso.

“[Es una] declaración infame infundida por la prensa internacional y que afectó la imagen del país”, alegó.

Así, Salhuana Cavides adjuntó los titulares de cuatros medios de comunicación que recogieron las declaraciones del presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, quien dijo: “Se trataría de involucrar estos favores sexuales para doblar los votos en el Congreso. No creo que haya habido una existencia de dinero, sino que quizá se buscaba favorecer un cambio en las votaciones. Se habría llegado a ese nivel”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP192 | INFORMES | Senado 2026: congresistas menores de 45 evalúan su postulación

El Perú volverá a tener dos cámaras en el congreso a partir del 2026. Aunque la ley exige 45 años para ser senador, una excepción permitirá postular a actuales congresistas jóvenes. ¿Qué funciones tendrá esta cámara y qué implica esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA