Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Abogado Julio Rodríguez: El gran problema de la Junta Nacional de Justicia "es su nacimiento"

“La solución es eliminar a los miembros de la JNJ”, indica el abogado Julio Rodríguez | Fuente: RPP

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó acusar e inhabilitar por 10 años a magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Congreso

“La solución es eliminar a los miembros de la JNJ”, indica el abogado Julio Rodríguez

El abogado Julio Rodríguez, especializado en derecho penal, analizó la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de aprobar acusar e inhabilitar por 10 años a magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El Congreso dispuso aprobar el informe final del congresista Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario), el cual recomendaba acusar constitucionalmente a seis miembros de la JNJ y a la magistrada Luz Tello de Ñecco.

La denuncia que motiva el informe se refiere al límite de edad para ejercer el cargo de miembro del pleno de la JNJ que, según ese razonamiento, habría trasgredido Luz Tello de Ñecco.

En Ampliación de Noticias, Julio Rodríguez indicó que la solución a esta situación es "eliminar a los miembros de la JNJ". Asimismo, señaló que la norma de la Junta debe ser corregida.

“El gran problema de la junta es su nacimiento. Había en el Consejo Nacional de la Magistratura personas que cometieron actos delictivos, no hay duda de eso. La solución es eliminar a los miembros de la Junta. Y la norma de la Junta tiene que ser corregida para que eso que acabas de mencionar no suceda de nuevo. El periodo del miembro de la Junta es tanto en la medida que no supere la edad límite”, indicó el letrado.

Te recomendamos

“No pueden interpretar la ley”

En otro momento, Julio Rodríguez indicó que los miembros de la JNJ “no pueden interpretar la ley”. Asimismo, los que votaron a favor de la norma “tendrían que estar sujetos a una sanción”.

“Ellos no pueden interpretar la ley. Se están arrogando facultades que le corresponde solo como legislador negativo al TC y como positivo al Congreso. En el momento en que ellos interpretan la ley, de una manera entre comillas autentica, todos los que votaron a favor han cometido la infracción. Y por lo tanto todos ellos tendrían que estar sujetos a la sanción porque han convalidado un acto que abiertamente contraviene la constitución”, sostuvo.

El abogado penalista dijo que la discusión sobre la norma debía ser técnica y que debió ser discutida cuando se dieron cuenta sobre el límite de edad para ejercer el cargo de miembro del pleno de la JNJ.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
¿Los adultos necesitan vacunarse contra el Sarampión?
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA