Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Fernando Rospigliosi cuestiona a la Corte IDH por exigir pronunciamiento del Perú sobre ley que prescribe delitos de lesa humanidad cometidos antes del 2002

El congresista Fernando Rospigliosi es autor del proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso en primera votación.
El congresista Fernando Rospigliosi es autor del proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso en primera votación. | Fuente: Congreso | Andina

En RPP, el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi defendió la normativa de su autoría y señaló que la Corte IDH no debería interferir en las decisiones adoptadas por el Congreso.

Congreso

Fernando Rospigliosi cuestiona a la Corte IDH por exigir pronunciamiento del Perú por ley que prescribe delitos de lesa humanidad

La Corte Interamericana de Derechos Humanos en Perú (Corte IDH) pidió al Estado peruano presentar sus observaciones, hasta el próximo 12 de junio, sobre la solicitud de medidas provisionales respecto de los casos Barrios Altos y La Cantuta.

El requerimiento se produce después de que el Pleno del Congreso aprobara, en primera votación, el proyecto de ley que busca delimitar los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes del 2002.

La norma a la que se hace alusión en el documento de la Corte IDH busca impedir que se procese a cualquier persona por delitos de lesa humanidadcrímenes de guerra ocurridos en Perú antes de 2002.

Fernando Rospigliosi cuestiona a la Corte IDH

El congresista de Fuerza Popular y autor de esta iniciativa, Fernando Rospigliosi, alegó que la Corte IDH está totalmente “politizada” y “desfasada”, y que no debería interferir en las decisiones adoptadas por el Parlamento.

“Es indignante que este organismo, totalmente politizado y desfasado, meta las narices en un asunto que no le compete. Esto no tiene nada que ver con las atribuciones que tiene este organismo y corte […]. Esto es indignante y debe ser rechazado de la manera más enérgica por el Gobierno peruano”, declaró en el programa ‘Ampliación de Noticias’.

Te recomendamos

“Están tomando pretextos sin ningún fundamento para meter las manos en un asunto que nos les compete en absoluto. La decisión soberana del Congreso no puede ser interferida por esta gente”, agregó

En ese sentido, Rospigliosi negó que la normativa tenga “nombre propio” y beneficie a determinadas personas, entre ellos los agentes del desactivado Grupo Colina, un destacamento paramilitar del Ejército peruano.

“La Corte IDH ha ido cambiando y cada vez se ha convertido más en un organismo sesgado y politizado. Esos casos [La Cantuta y Barrios Altos] fueron sancionados y sentenciados en su debido momento, a principios de la década del 2000 y no tienen nada que ver con la ley que se ha aprobado en el Congreso”, precisó.

“No es una prescripción del delito de lesa humanidad, que son imprescriptibles. Ese caso que algunas personas interesadamente han pretendido presentar como supuesto. Es falso, los miembros del Grupo Colina fueron capturados el 2002 y procesados y sentenciados… Fueron juzgados en un lapso de diez años; por tanto, sus sentencias son firmes y esta ley no les afecta en absoluto”, añadió.

Te recomendamos

RPP Data

Congreso de la República no prioriza las reformas más urgentes para los peruanos, señalan expertos

Mientras el Congreso de la República se ha mostrado proactivo para legislar con miras a las elecciones 2026, hay proyectos importantes que continúan estancados y otros más que se han propuesto y que, según expertos, no han sido debidamente analizados. ¿Cuáles son? Aquí los detalles.

RPP Data
Congreso de la República no prioriza las reformas más urgentes para los peruanos, señalan expertos
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA