Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso aprobó ley que prescribe delitos de lesa humanidad cometidos antes de 2002

Congresistas señalaron que
Congresistas señalaron que "esta iniciativa trata de limpiar a los malos elementos de las FF.AA. y PNP”.

Con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó en primera votación esta iniciativa.

Con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó en primera votación el proyecto de ley que busca delimitar los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes del 2002.

Con esta medida, se considera que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en el Perú y la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad entraría en vigor recién a partir de este año, por lo que los delitos cometidos anteriormente no estarían amparados y se contrapondrían con los principios de legalidad y de irretroactividad.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, la fujimorista Martha Moyano dijo que la propuesta respeta los "principios de constitucionalidad de legalidad, tipicidad y prohibición de retroactividad".

Te recomendamos

Posturas en contra

El parlamentario Guillermo Bermejo dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía no deben temer a los juicios por lesa humanidad, los que combatieron correctamente el terrorismo merecen la deuda eterna, pero esta iniciativa trata de limpiar a los malos elementos de las FF.AA. y PNP”.

En tanto, Edgard Reymundo consideró que la medida pretende que ningún delito anterior a junio de 2002 pueda ser calificado como de "lesa humanidad o crimen de guerra", por lo que "militares y policías que mancharon el uniforme quedarán impunes".

De acuerdo con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el proyecto tendrá que ser ratificado en una segunda votación luego de siete días calendario. Sin embargo, la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentó un pedido de reconsideración de la votación.

Te recomendamos

Las cosas como son

El gobierno y los organismos reguladores

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA