El vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, consideró que la norma debe aplicarse sin tener en cuenta cualquier interpretación que sugiera discrecionalidad por parte de los jueces.

Luego de la reciente promulgación de la ley de amnistía por parte de la mandataria Dina Boluarte, el vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, defendió enérgicamente la aplicación de dicha norma y argumentó que "tiene que aplicarse" sin tener en cuenta cualquier interpretación que sugiera discrecionalidad por parte de los jueces.
"La norma tiene que aplicarse, porque además es absolutamente legal y constitucional. Lo que se está haciendo es procesar y a veces sentenciar a militares y policías que derrotaron al terrorismo en la década del 80 y el 90", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
"No, para nada (coincido con la discrecionalidad). En el sistema republicano, inventado hace 2.500 años por los romanos, hay una división de poderes. El Poder Legislativo aprueba las leyes, el Gobierno las promulga y el sistema judicial las aplica. Y si alguien no está de acuerdo con la ley, pues va al único organismo que puede resolver este problema, que es el Tribunal Constitucional", agregó.
Rospigliosi sobre Martín Vizcarra: "No me gusta esta historia de las prisiones preliminares y preventivas"
En otro momento, el congresista fujimorista expresó su preocupación por la situación política del Perú tras la orden de prisión preventiva dictada contra el expresidente Martín Vizcarra.
"Es lamentable lo que ocurre, que tenemos ya tantos presidentes en la prisión. Creo que no hay ningún país de la región y no conozco ningún país del mundo que esté en una situación similar a la nuestra", afirmó.
Asimismo, manifestó su desacuerdo con la utilización de la prisión preventiva y señaló que "lo ideal sería que hubiera sentencias". En esa línea, criticó al sistema judicial por su tardanza y lo acusó de utilizar esta medida como "una especie de subterfugio para protegerse de las críticas" relacionadas con su ineficacia. "No me gusta esta historia de las prisiones preliminares y preventivas", culminó.