El congresista Flavio Cruz lamentó que la Comisión Permanente archivara la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por las decenas de muertes registradas en las protestas sociales de 2022 y 2023.
El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, lamentó que la Comisión Permanente del Congreso aprobara el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que dispuso archivar la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por las decenas de muertes ocurridas durante las protestas sociales entre fines de 2022 y los primeros meses de 2023.
“Estamos dejando un precedente nefasto e irresponsable, porque era la oportunidad para que, finalmente, este caso se investigara”, señaló en una entrevista al programa Prueba de fuego, de RPP TV.
En tanto, Ilich López, de Acción Popular, quien votó en contra de una cuestión previa planteada por la legisladora Ruth Luque —que buscaba que el informe retorne a la Subcomisión—, aseguró haber actuado de manera “imparcial”. Su decisión, en la práctica, significó apoyar el archivamiento de la denuncia.
“Asumo mi responsabilidad y esta ha sido clara y transparente”, dijo el parlamentario, quien afronta una investigación fiscal por el caso Los niños.
Condena de familiares
La Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023 condenó enérgicamente el proceder del Congreso, que —afirmó— “una vez más demuestra ser el principal blindaje de la corrupción, de la impunidad y de los responsables de las más sangrientas masacres”.
“El archivamiento de esta denuncia es una afrenta a la memoria de nuestros hijos, hermanos y compatriotas asesinados; una burla para las madres que siguen llorando, para los heridos que cargan de por vida las huellas de la represión y para todo el país que exige justicia”, expresaron en un comunicado.
La denuncia constitucional planteada el año pasado por el entonces fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, también alcanzaba a los extitulares del Consejo de Ministros Pedro Angulo y Alberto Otárola, a los exministros del Interior César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero, así como al exministro de Defensa Jorge Chávez.
“Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional que en el Perú se ha institucionalizado la impunidad: un régimen asesino protegido por congresistas que legislan a favor del crimen y en contra de la justicia, del pueblo y de la democracia”, añadieron los familiares de las víctimas.