Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Fuerza Popular propone eliminar el voto electrónico en el Perú

El proyecto fue apoyado por congresistas del APRA y del Frente Amplio.
El proyecto fue apoyado por congresistas del APRA y del Frente Amplio. | Fuente: Andina

“El voto electrónico está expuesto a que algunas personas con dominio de herramientas electrónicas vulneren los sistemas informáticos y alteren los resultados de las elecciones”, dice el proyecto de ley presentado por Lourdes Alcorta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un proyecto de ley multipartidario, impulsado por la congresista de Fuerza Popular Lourdes Alcorta, busca eliminar la implementación del voto electrónico en el país. Según lo expuesto en la propuesta, la herramienta es poco amigable y genera dificultades al momento de emitir un voto, lo cual induce al error a la población, en especial a los sectores más vulnerables.

El documento señala además que “el voto electrónico está expuesto a que algunas personas con dominio de herramientas electrónicas vulneren los sistemas informáticos y alteren los resultados de las elecciones”.

Según recordó Alcorta, el voto electrónico se aplicó en 30 distritos en los comicios de 2016 frente a la desconfianza expresada por los partidos políticos. También refirió que en ese contexto se reunió con el entonces jefe de la ONPE, Mariano Cucho, para una simulación del voto electrónico, en la cual constató las dificultades del sistema.

Argumentos

Para la congresista, eliminar el voto electrónico favorecerá a la población de todos los segmentos sociales. Además, considera que se evitará que la libre elección de los ciudadanos se vea vulnerada o violentada por el accionar de personas con dominio de herramientas electrónicas que trasgredan el sistema informático.

Así, estima que garantizará el secreto y confidencialidad de la votación emitida y que los personeros de los partidos podrán cumplir su rol fiscalizador, asegurando que la voluntad ciudadana se vea reflejada en los resultados.

(Con información de Andina).

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA