Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Comisión de Ética aprueba denuncia de oficio contra Isabel Cortez por promover creación de partido durante sus viajes de representación

Isabel Cortez señaló que se someterá a toda investigación a raíz del reportaje
Isabel Cortez señaló que se someterá a toda investigación a raíz del reportaje | Fuente: Andina

El dominical 'Panorama' señaló que la parlamentaria estaría presuntamente utilizando recursos del Parlamento para crear su propia agrupación política llamada Partido Obrero del Perú.

La Comisión de Ética del Congreso aprobó este lunes, por unanimidad, la denuncia de oficio en contra de la legisladora Isabel Cortez (Cambio Democrático – Juntos por el Perú) por usar recursos del Parlamento para actividades proselitistas.

El programa 'Panorama' informó anoche que la legisladora habría utilizado recursos del Parlamento en plena semana de representación para crear su propia agrupación política, denominada Partido Obrero del Perú.

Isabel Cortez viajó a Huancavelica en enero de este año, pagado por el Congreso, y habría aprovechado su estadía en dicha región para formar las bases para su partido. Así lo dio a conocer el dominical. 

El informe periodístico también señaló que Cortez acudió, entre el 18 y el 22 de marzo último, en semana de representación a Trujillo para supuestamente promover este nuevo partido político.

Respuesta de la congresista

La congresista Isabel Cortez aseguró ante la comisión de Ética que el reportaje comete varias inexactitudes con respecto a las reuniones que sostuvo en las regiones, pero recalcó que aceptará toda investigación al respecto. 

"En varias partes se ha equivocado (el reportero). Por ejemplo, esta reunión no es en Huancavelica, he realizado esta reunión, sí, pero después de hacer mi trabajo congresal. Yo me someto a todas las investigaciones que se puedan realizar, tengo la conciencia tranquila, soy muy respetuosa de la ley", comentó.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA